Me interesa el cine (o el vídeo que para fines prácticos de contar una historia, son lo mismo), porque es un medio en el cual se involucran imágenes, palabras y música.
Como aficionado he hecho algunos cortometrajes (con medios muy, pero muy limitados). Algunos los he hecho con la colaboración de mi esposa Érika. La realización visual es un trabajo de conjunto; aunque uno escriba un guión, siempre necesita actores, camarógrafos, etc.
He aquí algunos trabajos visuales.
***
Trailer del cortometraje HE DICHO
HE DICHO. Un cortometraje sobre el poeta Rafael Mendoza Mayora
Un cortometraje documental de
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
*
HE DICHO es un documental que toma el nombre de la Antología poética del salvadoreño RAFAEL MENDOZA MAYORA.
*
Short film.
*
Voces y guitarras interpretadas por
ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
*
Música compuesta por
ÓSCAR PERDOMO LEÓN;
excepto «Esos locos bajitos» y «Aquellas pequeñas cosas» (de JOAN MANUEL SERRAT).
*
Agradecimientos sinceros para
RAFAEL MENDOZA MAYORA, el viejo.
ZELMIRA LÓPEZ CAÑAS.
ARECIO DE LEÓN.
DANILO COLINDRES.
JENIFFER CAMPOS.
*
Caricaturas de la entrada gracias a
POWTOON.
*
Una producción de
LA ESQUINA DE ÉRIKA Y ÓSCAR
y
ÁRBOLESDEFUEGO.
***
AVANCE DEL CORTOMETRAJE SOLEDAD
Avance del cortometraje SOLEDAD.
SOLEDAD
El cortometraje completo
Su versión con subtítulos en inglés la pueden ver siguiendo este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=p_R4ZyMqUb4
Short movie
Un cortometraje realizado por
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Actores:
Soledad: STEFANY ESCOBAR
Esposo de Soledad: RICARDO FLORES
Amiga de Soledad: MARIANA SOLEDAD GUARDADO VALENCIA
Soledad-niña: BEATRIZ ANDREA PERDOMO PACAS
Padre de Soledad: ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Guión y argumento:
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Colaboración en el guión:
STEFANY ESCOBAR
Música compuesta por:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Ejecución y arreglos musicales:
ARECIO DE LEÓN
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Una producción de
LA ESQUINA DE
ÉRIKA Y ÓSCAR
y
ÁRBOLESDEFUEGO
2012
LA ESQUINA DE ÉRIKA Y ÓSCAR:
http://mariandanie.wordpress.com/
ANEXO. Me he alegrado mucho al leer las reacciones que ha generado nuestro cortometraje. Mil gracias a las personas que se han tomado el tiempo de ver el corto Soledad y de reflexionar sobre él. Mil gracias a todos los que nos han felicitado. También acepto cualquier crítica constructiva. Además, es lógico esperar que no a todo el mundo le guste el corto.
He aquí algunos de los comentarios sobre el cortometraje Soledad. Se los dejo casi textualmente como los escribieron.
Pabela Lake: “Oscar… han demostrado que el cine es también poesía, desde el texto hasta las imágenes, me han llegado muchísimo!! Un aplauso para Oscar y Érika y por muchos más cortos tan gratificantes como este. Enhorabuena!”
Milton Moreira: “vi su corto metraje. creo que hay que seguir buscando un estilo propio, en el entorno y con los recursos disponibles. Buen esfuerzo.”
Odaliz Navarrete: “Felicitaciones Excelente Trabajo”.
Antonio Turcios: “No habia podido ver el corto hasta hoy. Me gusto mucho la fotografia, las escenas, muchas de ellas son como poesia visual y de plano muestran la riqueza de colores y vida en nuestro paisito. Las lineas o script fue muy bueno, la narracion en buen matrimonio con las escenas, la musica de plano fue espectacular y las actuaciones, sobre todo de Soledad. Lo unico que si no estuve tan cierto fue del final, pero de plano…fantastico trabajo. No es facil hacer un filme, es facil decir es bueno o no, pero parir uno, hacerlo de la nada….trabajo duro y muy bien hecho.”
Carolina Valencia Uribe: ”Me parece conmovedor, intelectual y profundo.Lleno de todas las riquezas y del colorido de nuestros pueblos en El Salvador.Como siempre mi admiración y respeto por todo lo que hacen, queridos Erika y Oscar. Muy lindo corto, me gustó y me sentí conmovida…”
Laura Bodin: “Gracias, Oscar y Erika, por haber realizado esta obra de tan iluminada inspiración creativa. Estoy tan orgullosa de ustedes! Cuando me sienta sola en estas tierras lejanas, aqui encontrare, en este poema visual, intitulado “Soledad”, alivio y sustento para seguir, día tras día, implacablemente hasta el final.”
…………………………………………………………………………………………………………………….
Si no lo pueden ver bien aquí, den un clic abajo.
RODOLFO GÓCHEZ Escuchando al poeta Cortometraje documental salvadoreño
Créditos del documental:
Un cortometraje dirigido por
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
RODOLFO GÓCHEZ BARAHONA es un poeta nacido en Atiquizaya (Ahuachapán, El Salvador) en 1919. Conozca, a través de esta documental, algo sobre su vida. Importante intervención de HENRY PERDOMO ESCOBAR, maestro y empresario, amigo del poeta y conocedor de su obra.
Montaje:
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Música compuesta por:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Arreglos musicales e interpretación:
ARECIO D´ LEÓN
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
………………………………………………………………………………………………………………..
PANCHIMALCO Y SU IGLESIA.
Cortometraje documental salvadoreño.
Créditos del documental:
Cortometraje realizado por
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Edición:
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Música compuesta e interpretada por
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Voces en off:
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
“Vals para Panchimalco”.
Compuesto por
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Interpretado por
ARECIO D´ LEÓN y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
Arreglos:
ARECIO D´ LEÓN
“Retablos”.
Compuesto por
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Interpretado por
ARECIO D´ LEÓN y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
Arreglos:
ARECIO D´ LEÓN y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Agradecimientos sinceros para
LAURA CAROLINA VALENCIA
SAÚL ALFARO
ARECIO D´ LEÓN
JONATHAN CRUZ SALMERÓN
GEORGINA RAMOS
………………………………………………………………………………………..
Entrevista a MARLON STEVE CARPIO IRAHETA
…………………………………………………………………………………………….
HOGAR DE ANCIANOS DE SENSUNTEPEQUE
———————————————————————————-
HABLANDO CON LOS MUERTOS
Realizado en el año 2005.
HABLANDO CON LOS MUERTOS
Y la segunda parte de HABLANDO CON LOS MUERTOS la pueden ver siguiendo este enlace:
http://www.dailymotion.com/video/xes7va_hablando-con-los-muertos-segunda-pa_shortfilms
——————————————————————————————–
UNA MIRADA REBELDE
Realizado en colaboración con Érika Valencia-Perdomo en el año 2010.
Advertencia: este corto fue grabado con un teléfono celular; así que las imágenes no son, por supuesto, de buena calidad. Sin embargo, creo que lo importante es la historia que se cuenta, la esencia.
Con el corto «UNA MIRADA REBELDE» ganamos con mi esposa Érika, el tercer lugar en el concurso «Cuéntame tu historia»: http://masalladelos400cerros.wordpress.com/2010/10/03/con-el-corto-una-mirada-rebelde-ganamos-el-tercer-lugar-3/
Este video ganó el 30 de septiembre de 2010 el tercer lugar en el certamen originado del taller «Cuéntame tu historia», impartido por la cineasta salvadoreña residente en Nueva York, Paula Heredia.
Las impresiones del jurado calificador sobre nuestro video «UNA MIRADA REBELDE» fueron estas:
«El personaje es muy expresivo y autentico y la forma en que cuenta su propia historia es conmovedora.»_ —Marcela Goglio — Curadora de la Sociedad de Cine del Lincoln Center de Nueva York.
«Muy buena fotografía! A pesar de las limitaciones técnicas, logra contar la historia con cada encuadre.»_ — Claudio Tona–Director de Cinematografía Salvadoreño en Nueva York.
«Un gran testimonio de la transformación de una vida a través de la auto-búsqueda, auto-encuentro y auto-realización. La superación del dolor, de la guerra y de las limitaciones económicas lograda a través del arte, es una historia de vida muy positiva y alentadora.»_ — Regina Aguilar, Artista, Honduras.
UNA MIRADA REBELDE
—————————————————————————————————–
ACERAS DE SENSUNTEPEQUE
Cortometraje realizado por
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Múltiples veces nos hemos preguntado: ¿hay algún sentido estético o práctico en la construcción de las aceras? Seguramente que en algunas sí; ¿pero en todas? ¿Cómo llegaron a edificarse aceras de un metro de altura y que terminan abruptamente? ¿Por qué no hay andenes en muchos lugares, exponiendo a los peatones a ser atropellados?
Edición:
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
ACERAS DE SENSUNTEPEQUE
———————————————————————————————-
CEMENTERIO DE SENSUNTEPEQUE
CEMENTERIO DE SENSUNTEPEQUE Cortometraje documental realizado por ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO y ÓSCAR PERDOMO LEÓN. Narrado por ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO y ÓSCAR PERDOMO LEÓN Música compuesta e interpretada por ÓSCAR PERDOMO LEÓN. La última canción del corto, "Cruces del cementerio", es interpretada por ARECIO D´ LEÓN y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
CEMENTERIO DE SENSUNTEPEQUE
———————————————————————————————————-
MI HERMANA
Rodado en el año 2006. Reeditado en 2010 junto a mi esposa Érika Valencia-Perdomo.