Esta semana les comparto una canción que escribí este año. La terminamos de grabar a principios de noviembre, con Arecio De León y con la voz principal de César Rodríguez.
SUEÑO ATRÁS DE LA CORTINA
Para quienes no puedan hacer correr aquí en mi blog el video, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.
.
Arreglos musicales: ARECIO DE LEÓN
Música y letra: ÓSCAR PERDOMO LEÓN
.
Voz principal: CÉSAR RODRÍGUEZ
Coros: CÉSAR, ARECIO y ÓSCAR
Batería, guitarras y teclados: ARECIO DE LEÓN
Bajo eléctrico: ÓSCAR PERDOMO LEÓN
.
Estudio de grabación: CHITO´S ONLY MUSIC (Sensuntepeque)
.
Cámaras: ARECIO, CÉSAR Y ÓSCAR
Dirección y edición del video: ÓSCAR PERDOMO LEÓN
.
Noviembre de 2022.
El Salvador en la América Central.
*
Para los que no puedan hacer correr acá en mi blog el video, lo puede mirar dando un clic AQUÍ.
En El Salvador el 2 de noviembre se celebra el día de los difuntos. En honor a esa tradición les comparto aquí el video que ayudé a hacer, de la canción La llorona, y que la podrán escuchar en la voz de María JoséRodríguez.
Canta: MARÍA JOSÉ.
Dirección del video: ARECIO DE LEÓN y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
Edición del video: ÓSCAR PERDOMO LEÓN. * El Salvador, en la América Central.De izquierda a derecha: Óscar Perdomo León, María José y Arecio De León. Noviembre 2021.
Esta semana les comparto una canción, cuyo nombre es Me fui y que escribí hace como un mes. La pude grabar hace poco gracias a la ayuda de dos buenos amigos.
Como se me arruinó mi cámara de video, tuvimos que “filmar” con un teléfono celular.
Batería y solo de guitarra acústica:
Guillermo Echeverría.
.
Teclados:
Arecio De León.
.
Bajo eléctrico, guitarra acústica y todas las voces:
Esta semana les presento el arreglo musical 2 de la canción «El tiempo y la soledad».
En esta versión tuve la fortuna de tener los arreglos de Carlos Romero y la ejecución de instrumentos musicales por algunos de los mejores músicos de El Salvador.
(El arreglo musical 1 lo hizo Arecio De León y lo pueden escuchar dando un clic aquí.)
En la voz principal: la bella Karla González.
Mi agradecimiento sincero y profundo para todos ellos.
Fotografiando a Blanqui Amaya, la modelo del video. (Fotografía gracias a Adry Alfaro.)
Les traigo aquí dos videos. El primero es el de la grabación original de estudio. Y el segundo es de una grabación de un video aficionado, tomado el día del estreno de este vals (en donde tuve el honor de participar).
Alex Hernández, fotografía tomada por Óscar Perdomo León.
«Sólo el tiempo» es una canción que nació a partir de una foto de cuando éramos niños que me envió Carlos Alberto Romero Cárcamo. Yo le contesté con un poemasobre la nostalgia de los amigos de la niñez. Y a partir de ese escrito, hicimos juntos esta canción.
Quiero decir, por otro lado, que me siento muy agradecido con Alex Hernández por haber cantado esta canción.
Gracias también a Guillermo Echeverría por su invaluable ayuda, así como también mis sinceros agradecimientos para Saúl Phillips.
Sin más palabras, los dejo con el video Sólo el tiempo.
SÓLO EL TIEMPO
***
De izquierda a derecha: Carlos Alberto Romero Cárcamo, Óscar Perdomo León y Wilfredo Escobar, probablemente en 1979.
SÓLO EL TIEMPO
Canta:
ALEX HERNÁNDEZ
Música y letra:
CARLOS ALBERTO ROMERO CÁRCAMO
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Arreglos musicales:
SAÚL PHILLIPS
***
Piano y batería:
GUILLERMO ECHEVERRÍA
Guitarra eléctrica, teclado y batería:
SAÚL PHILLIPS
Bajo eléctrico, guitarras acústicas,
guitarra eléctrica y segunda voz:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Estoy contemplando todo el proceso desde que me senté a escribir (hace dos años) la canción, pasando por las horas en el estudio de grabación, luego pensar el guión y grabar el video, hasta el momento de terminar la edición del videoclip.
A parte de todo eso, que lo disfruté mucho, me siento muy agradecido por la colaboración de tantas personas.
El proyecto doble de seguir haciendo canciones originalesy hacer funcionar Audiovisuales ÁRBOLESDEFUEGO, sigue adelante.
Esta semana los dejo, pues, con el video musical de la canción Sé tan poco de la vida, de la cual ya les había hablado antes,la semana pasada.
Sin más palabras, los dejo con Sé tan poco de la vida.
SÉ TAN POCO DE LA VIDA
SÉ TAN POCO DE LA VIDA
Música y letra:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
Cantan:
ALBERTO VILLANUEVA
y PATRICIA REYES.
Solo de guitarra:
DENIS REYES.
Batería y teclados:
SAUL PHILLIPS.
Guitarras acústicas y bajo eléctrico:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
Esta semana les traigo un video producido por este blog y por ÁRBOLESDEFUEGO. Se trata de la canción «Para que me ames», una canción original de Karla González, la cual cuenta con los arreglos musicales de Arecio De León.
Hacer el video de la canción «Podría acostumbrarme a vos» fue toda una aventura. Las locaciones fueron muy diversas: tres parques, un par de calles, el campanario de una iglesia y un par de cerros.
Caminamos mucho y nos tomó varios días terminarlo.
***
Como no tenemos equipos profesionales para filmar, nos apoyamos mucho en nuestra creatividad y en la voluntad de querer hacer el video.
***
Los dejo entonces con el video de la canción.
Más abajo podrán encontrar un enlace para ver un video con la letra incorporada.
La vida está hecha de días y de noches, de luz y de sombra… De momentos que queremos olvidar; pero también de instantes de gozo que atesoramos con intensidad en nuestros corazones.
La vida… la vida… tiene victorias y alegrías, pérdidas y duelos… Está hecha de ciclos que se abren y se cierran. Aprender a reconocer esos ciclos, aceptarlos y seguir adelante, es parte de nuestro crecimiento interno.
ÉL LEYÓ EN SUS OJOS
( Letra en español e inglés)
Para quien no pueda ver el video aquí en mi blog, lo puede hacer dando un clic acá.
Música y letra:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Arreglos musicales:
GUILLERMO ECHEVERRÍA
y ARECIO DE LEÓN
Sintetizador:
ARECIO DE LEÓN
Guitarra eléctrica y batería:
GUILLERMO ECHEVERRÍA
Primera voz, bajo eléctrico y guitarra acústica:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Me desperté una mañana con un fragmento de melodía que sonaba en mi cabeza, así que en una sola mañana le agregué la letra y lo que faltaba de melodía. Así de rápido nació «Crecer y amar». (No es lo usual, generalmente me cuesta mucho hacer una canción.)
Agradezco sinceramente a Arecio De León, por hacer los arreglos musicales y por tocar aquí casi todos los instrumentos, excepto el bajo eléctrico. Pero especialmente le agradezco por el bello solo de guitarra eléctrica que le puso al final.
CRECER Y AMAR
Para quien no pueda hacer correr el video aquí en mi blog, lo puede hacer dando un clic aquí: CRECER Y AMAR.
Letra y música:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Arreglos:
ARECIO DE LEÓN
Teclados, batería, guitarras (acústica y eléctrica):
ARECIO DE LEÓN
Bajo eléctrico:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Primera voz:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Segundas y terceras voces:
ARECIO DE LEÓN
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
CHITO´S
Estudio de grabación musical.
Sensuntepeque, Cabañas.
Guitarras, teclados y todas las voces:
Óscar Perdomo León.
Bajo eléctrico:
Arecio De León (en el puente de la canción) y Óscar Perdomo León (en el resto de la canción).
Dirección del video:
Érika Valencia-Perdomo y Óscar Perdomo León.
Cámara:
Érika Valencia-Perdomo, Óscar Perdomo León y Pablo Santana Alfaro.
Edición del video:
Óscar Perdomo León.
Pinturas:
Erlinda Espinoza de Regalado.
Traducción al inglés:
Laura María Perdomo Pacas.
Agradecimientos a:
Érika Valencia-Perdomo, Pablo Santana Alfaro, Mario Roberto Perdomo León, Beatriz Andrea Perdomo Pacas, Laura María Perdomo Pacas y Salvador Huiza.
ooo
CREO
No creo en los milagros ni en nada sobrenatural.
Pero creo en la sal y en la luna, en la lluvia, en el viento y el pan.
Creo en las sonrisas de los niños y la voz del mar,
en el porvenir incierto y en el eterno presente.
No creo en milagros ni en nada sobrenatural.
Creo en tu mirar, en las flores y en las estrellas.
Creo en la amistad, en las aves, las semillas, las canciones bellas.
En los múltiples senderos, los aromas y las catleyas.
Creo en el inconcebible proceso de la vida
y en los recuerdos que nos dan un baño de alegría.
No creo en milagros ni en nada sobrenatural.
Pero sí en tu estimulante compañía y en las verdes hojas que respiran.
Y entre la vida y la muerte,
beso
la sangre que palpita.
ooo
También lo pueden ver a través de YouTube.
Si no pueden ver el video aquí en mi blog, lo pueden haceracá.
Este día tengo el placer de presentar en mi blog el vídeo de la canción «Nuestra memoria». Agradezco sinceramente a todas las personas que aceptaron actuar en él, en especial a la poeta Maura Echeverría, a mi querida amiga Laura Bodin y a la poeta Stefany Escobar.
Gracias también a mi esposa Érika, quien es la inspiración y el motor de mi vida, y a quien le dedico esta canción.
Óscar Perdomo León
***
NUESTRA MEMORIA
***
Vídeo escrito, editado y dirigido por
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
***
Actuaron: MAURA ECHEVERRÍA LAURA BODÍN y STEFANY ESCOBAR
Además:
NOHEMY DE PERDOMO
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO
SANDY MARILÍ RAMOS
LEONEL DURÁN
Y niñas del colegio María Goretti de Sensuntepeque.
***
Música y letra: ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Ejecución de guitarras y voces:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN
***
Agradecimientos sinceros para Salvador Huiza, por su ayuda incondicional.
Para quienes no lo puedan ver en Youtube, lo pueden hacer en Vimeo.
***
NUESTRA MEMORIA
(Dedicada a Érika Valencia-Perdomo).
La vida se diluye
como una espiración de humo
que ya no podrá ser
la que fue.
¡Qué breves criaturas somos!
Por eso importa tanto
el sentir y el pensar,
llenarnos la memoria
de atardeceres y de hojas,
de arroyos y de libros,
de besos y de noches,
de cantos y de risas.
Estoy mirando caminos.
Estoy mirando tu rostro.
Entrego desnudo el corazón
para dar lo más puro que tengo.
Hay inmensos jardines
hoy mirándonos
y hay, nadando, un extenso pasto
bajo nosotros.
Que tus manos lo perciban,
que tus ojos lo vean,
que tus labios lo quieran,
que lo archive tu memoria.
Quiero incluir aquí algunos comentarios que estas bellas persona hicieron sobre este video y su canción, a quienes les agradezco mucho:
LAURA BODIN: «¡Magnifica producción! Abrí hoy mi correo después de una ausencia de tres semanas y vi el vínculo al video. Lo vi y lo adore. Se me vinieron a la mente los recuerdos de unas horas felices pasados con ustedes en San Salvador. Me hablaron de «un video» que iban a hacer, pero nunca imagine que fuese tan rápido. Ya aparece el video en YouTube, donde iré a verlo cuando me sienta triste y sola. En la melodía, la letra, la voz, las imágenes, en fin en toda la producción se destaca el inmenso amor que ambos sienten el uno por el otro y por cada segundo de la existencia del otro. ¡Bello!
«Ay! mis queridísimos Óscar y Érika, que gran sorpresa para mi ver este video. Felicidades a los dos por esta bella producción –una en la cual me hacen el gran honor de incluirme. «Gracias. Les agradezco mucho que hayan pensado en mi como actriz en vuestro video. Lo acabo de ver otra vez con Thierry. A el le gusto mucho también. Me dijo que le gusto la guitarra, tu voz, la manera en que fue filmado. I have loved all your films and videos, but there is a soft and gentle quality to this video that is very captivating. Thank you!»
«Este video, que toca tantos de los temas que me apasionan, me llena de admiración por la labor artística y creativa de ambos. El pasar de la vida “como una espiración de humo”, el reconocimiento y la aceptación de lo que “uno no puede cambiar”; ustedes han encontrado el antídoto a tanta perdida: la creación artística inspirada de nuestra trágica condición humana. En nuestros recuerdos, en nuestra memoria reside nuestro “yo” –todo lo que toca con este tema me fascina. Que el amor que siente Óscar por Érika y Érika por Óscar siga encendiendo la llama ardiente de tanta inspiración creativa –música, poesía, fotografía, videografía, cinematografía, teatro, canto…
«And thank you so much for the honor of including me in your beautiful video. You two are my inspiration in this ephemeral world of woe and endless loss. I miss you both terribly.»
THIERRY BODIN: «Very good Oscar. I like your song; it has both a beautiful melody and guitar arrangment. Laura translated your text and it is a touching reflexion on the simple but meaningful experiences than life offers. I also enjoyed the vocal harmonies. The guitar arpegios have a calming and conforting quality to it. Congratulations!»
La música es, como ya algunos se habrán dado cuenta, una de mis pasiones. Y el jazz, en particular, es un género que me conmueve y me atrapa.
Este día les presento un vídeo (no profesional, tomado espontáneamente y con muy poca luz) del grupo de jazz salvadoreño Proyecto Acústico, dirigido por uno de los mejores músicos de El Salvador, Carlos Romero Cárcamo, tocando en vivo (en el restaurante Yemaya del Paseo El Carmen de Santa Tecla, El Salvador) una composición original llamada «De regreso a casa».
La calidad interpretativa de los integrantes de Proyecto Acústico es verdaderamente innegable.
Desde hace muchos años me he mantenido fiel a la música, como un oyente feliz, y también como un ejecutante aficionado de la guitarra. Con los años me he dado cuenta que, de una u otra manera, estar en contacto con la música me mantiene lleno de vida.
Por eso este día quiero presentar en mi blog el vídeo musical de la canción «EN LA INTIMIDAD».
Óscar Perdomo León
***
EN LA INTIMIDAD
Guión, cámara, edición y dirección:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
*
Actriz:
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO.
*
Canción «En la intimidad». Música y letra:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
Ejecución de la guitarra eléctrica:
RONALD ARENIVA.
Ejecución de guitarras acústicas y voces:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
Siempre quise hacer un vídeo musical en donde se pudiera, en un par de minutos, contar una historia de amor. Recuerdo que en los años ´80 del siglo pasado me entusiasmaba mucho mirando el vídeo de la canción «Take on me» (del grupo noruego a-ha). Así que hacer «Arenas del desierto» fue para mí un gran placer.
El vídeo lo co-dirigí con Érika y también nos encargamos juntos de la iluminación; pero también nos repartimos otros trabajos: ella se encargó del vestuario y el maquillaje; y yo de la cámara.
La primera vez que Arecio De León me invitó a su casa para escuchar «Arenas del desierto» quedé impactado por la belleza de la melodía, la armonía y la interpretación habilidosa de las guitarras. Realmente él y Guillermo Echeverría son dos talentosos músicos.
Casi al mismo tiempo que la escuchaba, empecé en mi mente a maquinar la idea para el guión del vídeo, el cual después lo terminé junto a mi esposa Érika.
Soledad Guardado quedó perfecta en el papel que se le asignó. Su belleza y juventud brillaron en la actuación.
Saúl Alfaro y Óscar Perdomo León, leyendo el guión antes de rodar.
Érika Valencia-Perdomo vistiendo a Romeo Teos para la caracterización del padre de familia.
Mostrando a los actores la manera de hacer la escena del beso (a ellos les quedó mucho mejor que a nosotros). Saúl y Soledad observan divertidos.
Saúl Alfaro, quien aparece pintando en el vídeo, es realmente un artista visual, recientemente graduado de la universidad.
Algunas de las tomas las hicimos en el parque de Guacotecti.
Trabajar nuevamente con Romeo Teos (cuya verdadera profesión es la de anestesista) fue un placer, ya que su compromiso con la actuación es genuino.
Sin más palabras los invito, pues, a mirar el vídeo de la canción de rock «Arenas del desierto»:
Si no lo pueden ver en Vimeo, lo pueden hacer en YouTube:
Texto:
Óscar Perdomo León
Fotografías:
Daniela Guardado
Beatriz Perdomo Pacas
Soledad Guardado
Érika Valencia-Perdomo
Créditos del video musical:
Guión, edición y dirección:
ÉRIKA VALENCIA-PERDOMO y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Actores:
SOLEDAD GUARDADO, SAÚL ALFARO, ROMEO TEOS y DANIELA GUARDADO.