TU SONRISA. Video musical

Normalmente publico los martes, pero hoy lunes 5 de junio es una excepción por una razón poderosa.

Tu sonrisa es una canción en homenaje a mi hermano Mario Roberto Perdomo León (5 de junio de 1967 – 24 de diciembre de 2023).

TU SONRISA

Para quien no pueda ver el video acá en mi blog, lo puede hacer dando un clic AQUÍ.

Canta: MILY ECHEVERRÍA.

*

Música y letra: ÓSCAR PERDOMO LEÓN.

*         

Teclado y batería:    ARECIO DE LEÓN.     

Solo de guitarra:    GAMALIEL ECHEVERRÍA.     

Bajo eléctrico:  ÓSCAR PERDOMO LEÓN.

Coros:   ERICK ECHEVERRÍA, MILY ECHEVERRÍA y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.

*

Supervisión musical:    ISAÍ ECHEVERRÍA.

Edición musical:   ERICK ECHEVERRÍA.

*

Cámara y edición del video:    ÓSCAR PERDOMO LEÓN.

*

         5 de junio de 2023.

          El Salvador en la América Central.

***

PROYECTO ACÚSTICO en el Teatro Nacional

Este pasado 30 de abril de 2023 se celebró el Día Mundial del Jazz. En El Salvador hubo un concierto en la Pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador, en la que participaron varios grupos de jazz.

Yo en esta ocasión les traigo un video, tomado con dos teléfonos (uno de Arecio De León y otro mío) con tres temas musicales originales de Proyecto Acústico, una banda salvadoreña de jazz latino, dirigida por Carlos Romero Cárcamo.

Proyecto Acústico ha publicado 2 álbumes: Toma 1 y Ruta Panamericana.

A Proyecto Acústico lo pueden escuchar también en Spotify y en otras plataformas.

Si no podés hacer correr el video acá en mi blog, entonces sólo dale un clic AQUÍ.

***

NORWEGIAN WOOD (This bird has flown). The Beatles cover

«Norwegian wood (This Bird Has Flown)» es una canción de The Beatles, compuesta por Lennon y McCartney, perteneciente a su álbum Rubber Soul, de 1965.

NORWEGIAN WOOD (This Bird Has Flown). The Beatles cover

Si no podés hacer correr el video acá en mi blog, entonces sólo dale un clic AQUÍ.

***

IT’S PROBABLY ME. Sting cover

«It’s probably me» es una canción lanzada originalmente en 1992 como una colaboración de Sting con Eric Clapton, Michael Kamen y David Sanborn. Apareció en la banda sonora de la película de comedia y acción Lethal Weapon, en junio de 1992. Y apareció también en su álbum Ten summoner’s tales, de 1993.

Para quienes no puedan ver el video aquí en mi blog, lo pueden hacer dando un clic ACÁ.

***

JUST FRIENDS. Canción

JUST FRIENDS es una canción de 1931. La música fue compuesta por John Klenner y la letra fue escrita por Sam M. Lewis.

La canción se ha convertido en un standard de jazz y ha sido interpretada por numerosos músicos como Chet Baker, Tony Bennett, Dizzy Gillespie, Charlie Parker, Lee Konitz junto a Bill Evans, Cecil Taylor junto a John Coltrane, Joe Pass, Pat Martino, entre otros. A mí una de las versiones que más me gustan es la de Sarah Vaughan (de 1949).

Para quienes no puedan ver el video aquí en mi blog, entonces pueden dar clic ACÁ.

(En la foto de arriba está el trompetista y cantante Chet Baker).

***

TIEMPOS. Rubén Blades cover

«Tiempos» es una canción compuesta por Rubén Blades y que pertenece a su álbum homónimo de 1999.

NOTA. Aunque no soy creyente, esta canción me recuerda algo a algunos pasajes del libro de Eclesiastés.

TIEMPOS. Rubén Blades cover

Para quienes no puedan ver el video aquí en mi blog, entonces pueden dar un cli ACÁ.

***

SOMETHING. The Beatles cover.

«Something» es una canción de 1969, compuesta por George Harrison, y que pertenece al álbum Abbey road, de The Beatles.

La canción ha sido interpretada por más de 150 artistas, de los cuales se incluyen Elvis Presley, Shirley Bassey, Frank Sinatra, Ana Gabriel, Tony Bennett, James Brown, Julio Iglesias, Smokey Robinson y Joe Cocker, por lo que se convirtió en la segunda canción con más versiones de The Beatles después de «Yesterday».

(NOTA. Se escuchan, en el fondo de la grabación, los vendedores ambulantes y los carros que pasan en la calle. 😂)

SOMETHING. The Beatles cover

***

NATURE BOY. Nat King Cole cover

NATURE BOY es una canción de 1947, compuesta por Eden Ahbez y cantada por primera vez en 1948 por Nat King Cole.

La canción cuenta la historia de un chico extraño y encantador que viajó muy lejos sólo para aprender que lo más importante de la vida es amar y ser amado.

(Disculpen los problemas de sonido y la hemorragia subconjuntival de mi ojo derecho)

***

ISN´T IT A PITY? Una canción de George Harrison

«Isn´t it a pity?» es una canción compuesta por George Harrison en 1966, pero publicada hasta 1970 en su álbum «All things must pass», ya separado de Los Beatles. En la grabación original colaboró en la ejecución de la batería su ex compañero Beatle Ringo Starr. También participaron Billy Preston, en el órgano, y Eric Clapton, en la guitarra eléctrica y los coros, entre otros.

La canción ha sido «versionada» por muchos músicos, así como también por aficionados a la música, como yo.

Vale la pena destacar que en el año 2002, en el «Concierto para George», en homenaje a Harrison, cantaron Billy Preston y Eric Clapton una versión muy intensa de esta canción.

Aquí les dejo mi versión de esta bella canción.

ISN´T IT A PITY?

Para quienes no puedan hacer correr el video acá en mi blog, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

***

I’D HAVE YOU ANYTIME. George Harrison cover

El siguiente texto ha sido tomado de Wikipedia:

««I’d have you anytime» es una canción del músico británico George Harrison, publicada en el álbum de 1970 All Things Must Pass. Harrison compuso la canción con el músico estadounidense Bob Dylan en su hogar de Bearsville, cerca de Woodstock, durante una visita que Harrison realizó en noviembre de 1968, durante un periodo en el que George había comenzado a componer con mayor regularidad y en el que Dylan había sufrido un accidente de tráfico que le apartó durante varios años de realizar giras y le sirvió para establecer una familia.

«La canción sentó las bases de una posterior amistad entre los dos músicos, cuyo primer encuentro en 1964 produjo un profundo cambio en la dirección musical tanto de Dylan como de The Beatles. La influencia de Dylan en la composición de Harrison fue evidente en varias de las composiciones para The Beatles, y varios críticos musicales establecieron paralelismos entre el músico norteamericano y la dirección musical de All things must pass, aunque Dylan no participó en su grabación. Harrison y Dylan mantuvieron la amistad durante varias décadas, con colaboraciones ocasionales que culminaron en la formación del grupo Traveling Wilburys en 1988.

«Phil Spector coprodujo «I’d have you anytime» en Londres e incluye la participación de Eric Clapton en la guitarra eléctrica. Una toma alternativa de la canción grabada durante las sesiones de All things must pass fue incluida en el recopilatorio Early Takes: Volume 1.1 La demo de Harrison y Dylan circula únicamente en grabaciones pirata, sin carácter oficial.»

I’D HAVE YOU ANYTIME

Para quien no pueda ver este video acá en mi blog, lo puede hacer dando un clic AQUÍ.

***

ANIVERSARIO LUCTUOSO DE GEORGE HARRISON

George Harrison, 1975.

Un 29 de noviembre de 2001 falleció, a causa de cáncer de pulmón, el ex Beatle George Harrison, quien además tuvo una brillante carrera en solitario.

Les dejo aquí un fragmento del Concierto Para George, efectuado en el año 2002, como un homenaje para este grandioso músico.

Quienes no puedan ver este video acá en mi blog, entonces les recomiendo dar un clic AQUÍ.

***

TU MENTE. Video oficial

Esta canción, Tu mente, no podía haber sido cantada de una mejor manera de como lo hizo Mily Echeverría. ¡Muchas gracias, Mily!

TU MENTE. Video oficial

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

.

Canta: Mily Echeverría.

.

Arreglos: Arecio De León.

Música y letra: Óscar Perdomo León.

.

Batería y teclados: Arecio De León.

Guitarra y bajo eléctrico: Óscar Perdomo León.

.

Estudio de grabación: Chito´s only music (Sensuntepeque).

.

Agradecimientos para Francis Rivas por su colaboración con el acuario.

.

Noviembre de 2022.

El Salvador en la América Central.

***

SUEÑO ATRÁS DE LA CORTINA. Canción

Esta semana les comparto una canción que escribí este año. La terminamos de grabar a principios de noviembre, con Arecio De León y con la voz principal de César Rodríguez.

SUEÑO ATRÁS DE LA CORTINA

Para quienes no puedan hacer correr aquí en mi blog el video, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

.

Arreglos musicales: ARECIO DE LEÓN

Música y letra: ÓSCAR PERDOMO LEÓN

.

Voz principal: CÉSAR RODRÍGUEZ

Coros: CÉSAR, ARECIO y ÓSCAR

Batería, guitarras y teclados: ARECIO DE LEÓN

Bajo eléctrico: ÓSCAR PERDOMO LEÓN

.

Estudio de grabación: CHITO´S ONLY MUSIC (Sensuntepeque)

.

Cámaras: ARECIO, CÉSAR Y ÓSCAR

Dirección y edición del video: ÓSCAR PERDOMO LEÓN

.

Noviembre de 2022.

El Salvador en la América Central.

*

Para los que no puedan hacer correr acá en mi blog el video, lo puede mirar dando un clic AQUÍ.

***

ÁLGIDO. Versión acústica

Un 07 de noviembre, pero de 1998, nació Beatriz Andrea Perdomo Pacas.

Y hace 4 años (un año antes de que falleciera) compuse para ella la canción “Álgido”.

Esta semana les dejo aquí la versión acústica.

ÁLGIDO (Versión acústica).

.

Para quienes no puedan hacer correr aquí en mi blog el video, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

(La grabación de estudio de esta misma canción, en voz de Mily Echeverría, la pueden escuchar en YouTube).

*

NOTICIA

El libro Tendré que hablarte, escrito para mi hija Beatriz, ya está a la venta en su versión en inglés.

Para quienes no puedan hacer correr aquí en mi blog este video, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

.

**

Beatriz Andrea Perdomo Pacas

(07 de noviembre de 1998 – 3 de octubre de 2019)

***

10 CANCIONES A LAS QUE SIEMPRE REGRESO

Amantes de la música, ¿tienen once minutos? Si es así, acompáñenme en este recorrido por las 10 canciones a las que siempre regreso. No digo que sean las mejores, sólo se trata de mi gusto personal.

Tengo muchas otras canciones, de jazz u otros géneros, a las que también regreso a menudo, pero aquí escogí estas 10 y dejé fuera de esta lista a muchas otras.

10 CANCIONES A LAS QUE SIEMPRE REGRESO

Si este video no lo pueden hacer correr aquí en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.

NOTA: las canciones completas las pueden escuchar siguiendo este enlace de Spotify.

***

SO FAR AWAY, canción de Carole King. Cover

Esta semana les dejo aquí un canción dedicada a mi hija Beatriz Andrea Perdomo Pacas (1998 – 2019), quien cumple hoy, 3 de octubre de 2022, tres años de fallecida.

«SO FAR AWAY» es una canción escrita por Carole King. La canción apareció en su álbum Tapestry, de 1971.

Portada del álbum Tapestry, de Carole King.

Dos datos interesantes: 1-James Taylor tocó la guitarra en la grabación original. 2-En el funeral de la cantante británica Amy Winehouse, en el 2011, se cantó «So far away» (la cual era la canción favorita de ella).

SO FAR AWAY. Cover

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.

*

Beatriz Andrea Perdomo Pacas, siempre en mi corazón.

***

TU MENTE. Canción.

En esta canción, Tu mente, que es cantada de manera magistral por Mily Echeverría (y con arreglos de Arecio De León), traté de hacer un pequeño homenaje a los literatos Roque Dalton, Salarrué y Jorge Luis Borges.

¿Esta canción roza levemente -¡no lo sé!- el surrealismo poético?

Espero que muy pronto le podamos hacer un video más formal y en serio a esta canción. Por el momento se las dejo aquí, en este sencillo video con letra.

TU MENTE

Arreglos: Arecio De León.

Música y letra: Óscar Perdomo León.

.

Canta: Mily Echeverría.

Batería y teclados: Arecio De León.

Guitarra y bajo eléctrico: Óscar Perdomo León.

.

Estudio de grabación: Chito´s only music (Sensuntepeque).

Septiembre de 2022. El Salvador en la América Central.

*

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

***

HERE TODAY. Paul McCartney. Cover.

«HERE TODAY» es una canción de Paul McCartney perteneciente a su álbum de 1982, Tug of War.

Para mí es una de las canciones más bellas que ha escrito Paul McCartney.

McCartney escribió la canción sobre su relación y el cariño que le tenía a su compañero y amigo John Lennon, quien había sido asesinado casi dos años antes (el 8 de diciembre de 1980), y fue concebida como un diálogo imaginario entre los dos músicos. La canción contó además con la participación de George Martin, el legendario productor de The Beatles.

NOTA: Sobre la traducción al español: la que hice fue una traducción muy libre.

Si el video usted no lo puede ver acá en mi blog, entonces dé un clic AQUÍ.

***

SÓLO SE TRATA DE VIVIR, una canción de Litto Nebbia. Cover

Sólo se trata de vivir es una canción de 1981, compuesta e interpretada por el músico de rock argentino Litto Nebbia (Rosario, Santa Fe, 1948).

Nebbia manifestó que su tema «es una canción de viajero. Al hombre que viaja siempre le pasan cosas. El hombre que viaja va en búsqueda de algo, de un amor, o tal vez, lo ha perdido».

Sólo se trata de vivir se ha convertido en un clásico de Nebbia, siendo el mayor éxito de su carrera solista, que ha sido versionado por decenas de artistas de las más diversas expresiones musicales, tanto de la Argentina como de otras partes del mundo.

Aquí les dejo mi versión de esta bella canción (por su música y por su letra) que usa aproximadamente unas 15 variaciones de acordes.

SÓLO SE TRATA DE VIVIR

Si no pueden correr el video acá en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.

***