«It’s probably me» es una canción lanzada originalmente en 1992 como una colaboración de Sting con Eric Clapton, Michael Kamen y David Sanborn. Apareció en la banda sonora de la película de comedia y acción Lethal Weapon, en junio de 1992. Y apareció también en su álbum Ten summoner’s tales, de 1993.
Para quienes no puedan ver el video aquí en mi blog, lo pueden hacer dando un clic ACÁ.
«Something» es una canción de 1969, compuesta por George Harrison, y que pertenece al álbum Abbey road, de The Beatles.
La canción ha sido interpretada por más de 150 artistas, de los cuales se incluyen Elvis Presley, Shirley Bassey, Frank Sinatra, Ana Gabriel, Tony Bennett, James Brown, Julio Iglesias, Smokey Robinson y Joe Cocker, por lo que se convirtió en la segunda canción con más versiones de The Beatles después de «Yesterday».
(NOTA. Se escuchan, en el fondo de la grabación, los vendedores ambulantes y los carros que pasan en la calle. 😂)
NATURE BOY es una canción de 1947, compuesta por Eden Ahbez y cantada por primera vez en 1948 por Nat King Cole.
La canción cuenta la historia de un chico extraño y encantador que viajó muy lejos sólo para aprender que lo más importante de la vida es amar y ser amado.
(Disculpen los problemas de sonido y la hemorragia subconjuntival de mi ojo derecho)
««I’d have you anytime» es una canción del músico británico George Harrison, publicada en el álbum de 1970 All Things Must Pass. Harrison compuso la canción con el músico estadounidense Bob Dylan en su hogar de Bearsville, cerca de Woodstock, durante una visita que Harrison realizó en noviembre de 1968, durante un periodo en el que George había comenzado a componer con mayor regularidad y en el que Dylan había sufrido un accidente de tráfico que le apartó durante varios años de realizar giras y le sirvió para establecer una familia.
«La canción sentó las bases de una posterior amistad entre los dos músicos, cuyo primer encuentro en 1964 produjo un profundo cambio en la dirección musical tanto de Dylan como de The Beatles. La influencia de Dylan en la composición de Harrison fue evidente en varias de las composiciones para The Beatles, y varios críticos musicales establecieron paralelismos entre el músico norteamericano y la dirección musical de All things must pass, aunque Dylan no participó en su grabación. Harrison y Dylan mantuvieron la amistad durante varias décadas, con colaboraciones ocasionales que culminaron en la formación del grupo Traveling Wilburys en 1988.
«Phil Spector coprodujo «I’d have you anytime» en Londres e incluye la participación de Eric Clapton en la guitarra eléctrica. Una toma alternativa de la canción grabada durante las sesiones de All things must pass fue incluida en el recopilatorio Early Takes: Volume 1.1 La demo de Harrison y Dylan circula únicamente en grabaciones pirata, sin carácter oficial.»
I’D HAVE YOU ANYTIME
Para quien no pueda ver este video acá en mi blog, lo puede hacer dando un clic AQUÍ.
Transcribiré a continuación lo que dice Wikipedia de la canción All things must pass.
«La canción fue escrita por George Harrison, cuando aún formaba parte de The Beatles, durante las sesiones de grabación del álbum Let It Be en enero de 1969. Esta fue una de muchas canciones del grupo que formarían parte de su nuevo álbum, pero conforme los períodos de sesiones avanzaban, la canción fue desechada y nunca volvió a ser interpretada por la banda.
«Después de que el proyecto Get Back fuera abandonado, Harrison grabó un demo el 25 de febrero de 1969. Harrison grabó dos tomas de la canción, después añadió el sonido de la guitarra en la segunda toma. Esta versión fue posteriormente lanzada en 1996 en la recopilación Anthology 3 de The Beatles.
«La canción fue nuevamente grabada por Harrison después de la separación de The Beatles, y fue lanzada en su álbum debut All Things Must Pass en 1970.»
Si este video no lo pueden hacer correr acá en mi blog, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.
#GeorgeHarrison #TheBeatles #AllThingsMustPass
*
NOTICIA
El libro Tendré que hablarte ya está a la venta en su versión en inglés.
Esta semana les dejo aquí un canción dedicada a mi hija Beatriz Andrea Perdomo Pacas (1998 – 2019), quien cumple hoy, 3 de octubre de 2022, tres años de fallecida.
«SO FAR AWAY» es una canción escrita por Carole King. La canción apareció en su álbum Tapestry, de 1971.
Portada del álbum Tapestry, de Carole King.
Dos datos interesantes: 1-James Taylor tocó la guitarra en la grabación original. 2-En el funeral de la cantante británica Amy Winehouse, en el 2011, se cantó «So far away» (la cual era la canción favorita de ella).
SO FAR AWAY. Cover
Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.
*
Beatriz Andrea Perdomo Pacas, siempre en mi corazón.
«HERE TODAY» es una canción de Paul McCartney perteneciente a su álbum de 1982, Tug of War.
Para mí es una de las canciones más bellas que ha escrito Paul McCartney.
McCartney escribió la canción sobre su relación y el cariño que le tenía a su compañero y amigo John Lennon, quien había sido asesinado casi dos años antes (el 8 de diciembre de 1980), y fue concebida como un diálogo imaginario entre los dos músicos. La canción contó además con la participación de George Martin, el legendario productor de The Beatles.
NOTA: Sobre la traducción al español: la que hice fue una traducción muy libre.
Si el video usted no lo puede ver acá en mi blog, entonces dé un clic AQUÍ.
Lily of the valley —en español «Lirio del valle»— es una canción del grupo británico Queen, escrita por el cantante Freddie Mercury. Es la quinta pista del tercer LP de la banda, Sheer Heart Attack, editado en 1974.
Esta canción es una balada en la cual Mercury toca el piano, y es característica por las melodías y los coros (todos cantados por Mercury) y por la corta duración de la misma.
Es la última canción del vocalista que hace referencia al mundo fantástico de Rhye creado en su infancia. En ella se hace alusión a Seven Seas of Rhye, sencillo del disco anterior (Queen II) con el verso «messengers from Seven Seas has flown» y a My Fairy King con el verso «to tell the King of Rhye he lost his throne». De esta forma, cierra el círculo de canciones con esta temática, que fue explotada en el lado negro del disco anterior, así como también algunas canciones del álbum Queen de 1973.
(NOTA. Los tres párrafos de arriba fueron tomados de Wikipedia).
LILY OF THE VALLEY. Queen. Cover by Óscar Perdomo León
Una de mis canciones favoritas del cantautor cubano Silvio Rodríguez es En el claro de la luna. Esta semana les dejo una versión que, con unos amigos, tocamos y grabamos en vivo.
Hay muchas canciones en el mundo dedicadas a la madre. En la mayoría de ellas se la idealiza; hay unas pocas en donde se la desmitifica o se la muestra de una manera más humana y equilibrada.
Esta canción, Te lo pido por favor, de Juan Gabriel, pertenece al primer grupo.
Les comparto el video (grabado con un teléfono celular) en donde toco con unos amigos.
La canción «I´ll see you in my dreams», escrita por Isham Jones and Gus Kahn y publicada por primera vez en 1924, ha sido «versionada» por muchos artistas y también por aficionados a la música, como yo.
Este «cover» que hago aquí está inspirado en la gran interpretación que hizo de esta canción Joe Brown en el homenaje a George Harrison, «Concierto para George».
«Isn´t it a pity» es una canción compuesta por George Harrison en 1966, pero publicada hasta 1970 en su álbum «All things must pass». En la grabación original colaboró en la ejecución de la batería su ex compañero Beatle Ringo Starr. También participó Billy Preston, en el órgano, y Eric Clapton, en la guitarra eléctrica y los coros, entre otros.
La canción ha sido «versionada» por muchos músicos, así como también por aficionados a la música, como yo.
Vale la pena destacar que en el año 2002, en el «Concierto para George», en homenaje a Harrison, cantaron Billy Preston y Eric Clapton una versión muy intensa de esta canción.
Voces, guitarras acústica y eléctrica, bajo eléctrico y teclado,
interpretados por Óscar Perdomo León.
***
ISN´T IT A PITY
Isn’t it a pity? Isn’t it a shame?
How we break each other’s hearts
and cause each other pain.
How we take each other’s love,
without thinking anymore.
Forgetting to give back.
Isn’t it a pity?
Some things take so long,
but how do I explain,
when not too many people,
can see we’re all the same.
And because of all the tears,
their eyes can’t hope to see
the beauty that surrounds them.
Isn’t it a pity?
Isn´t i a pity? Isn´t it a shame?
***
También pueden leer directamente la letra de la canción en este video.