LA CLASE. Una película de Ilmar Raag


klass-movie-poster

Klass (La clase) es una obra cinematográfica de Estonia del año 2007, escrita y dirigida por Ilmar Raag. Es una película de ficción, pero basada en hechos reales.

Toda la trama se desarrolla en una escuela secundaria y específicamente en una clase. El tema central es el abuso físico y psicológico que casi toda una clase hace sobre uno de sus compañeros.

Sin embargo, con la evolución de la historia, puede uno preguntarse, ¿qué pasa en la sociedad para que estos estudiantes de bachillerato actúen de esa manera?

Klass (6)

Pärt Uusberg y Vallo Kirs.

Los protagonista principales son: Joosep, Kaspar y Anders. Joosep (Pärt Uusberg) es un joven introvertido, tímido, poco sociable, que con el pasar de los días se vuelve amigo de Kaspar (Vallo Kirs). Anders (Lauri Pedaja) personifica al matón que dirige a sus compañeros de clases, es el que organiza la violencia y decide los «castigos» contra Joosep.

El valor de la solidaridad se ve reflejado en Kaspar; y todo aquello negativo en cuanto al acoso escolar (conocido en muchas partes del mundo con la palabra inglesa bullying) lo podemos encontrar en el resto de compañeros de clase de Joosep.

También, en este punto, sería importante hacer notar la poca comunicación y falta de confianza entre los alumnos y sus padres y profesores. Este punto no es vano; a través de la confianza y la comunicación, el final de esta historia pudo haber sido muy diferente.

Klass_knife

Lauri Pedaja.

Este largometraje es intenso, con escenas que, aunque a veces no son tan explícitas, tienen la fuerza suficiente para golpear la consciencia del espectador e involucrarlo en la trama; ésto no sólo por la manera en que el director narra cinematográficamente la historia, sino gracias a las actuaciones, que son verdaderamente convincentes.

Es de hacer notar que la fotografía, de Kristjan-Jaak Nuudi, que tiene un tono frío y sombrío, tal como el clima de la época del año en que se lleva a cabo la historia, hace juego perfectamente con el ambiente tan adverso hacia Joosep y el comportamiento aberrante de sus compañeros.

Aunque al inicio de la película hacen ver que la historia está basada en un hecho real, no se especifica en cuál; una pista la encontramos casi al final, en la mochila de Joosep, en donde me parece que dice Columbine, lo que nos podría llevar a pensar en los trágicos acontecimientos que ocurrieron en el bachillerato de Littleton, Colorado (U.S.A.), en 1999.

El asesinato y el suicidio son temas que causan controversia, que tienen orígenes múltiples y combinados, y en donde entran la psicología, la sociología y la antropología a dar explicación. Las relaciones familiares deberán tomarse muy en cuenta a la hora de evaluar las conductas de los estudiantes.

Klass, que estuvo nominada al Oscar como mejor película en lenguaje extranjero, es uno de esos largos que no podemos dejar de ver, por la temática tan actual y cruda, por la excelente dirección y por la autenticidad de las actuaciones.

Sobre esta película también pueden leer el ensayo: KLASS. Del acoso estudiantil a la mente humana. (Érika Mariana Valencia).

Sin más palabras, aquí les dejo la película Klass.

KLASS. Subtitulada.

.

Para quienes no puedan hacer correr aquí en mi blog la película, lo pueden hacer dando un clic en este enlace: KLASS. Subtitulada.

Escrito por

Óscar Perdomo León

***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.