VERSIONES


Ya he hablado antes, en otras entradas de este blog, sobre cómo me gustan las diferentes versiones que pueden hacer los diversos artístas de sus propias obras o de las obras de otros. Esto se ve en la pintura, el cine, la fotografía, en la música, etc.

Pienso que cuando un pintor hace varias pinturas del mismo tema, original o de otro, un músico interpreta una canción hecha por otro o un cineasta hace un remake de un película, el nuevo artista para la obra, ya sea pintura, canción o película, ha puesto de sí algo fresco, lozano, quizás moderno; alguien podrá decir que sólo se trata de una simple repetición, pero el proceso de crear y recrear es muy complejo y tiene múltiples variables, objetivas y subjetivas.

Y habiendo dado ya mi punto de vista sobre esto de las versiones, podría decir ya en términos más amplios que todo lo que se ha hecho, se haga o se hará en literatura, cine o cualquier otro arte, no es más que una nueva versión muy general de inspiración y destreza, y de profundizar en la esencia humana: todo trata sobre la muerte, el amor y la vida. Las grandes historias tejidas, complejas, sencillas, pero bellamente escritas o las fotografías y las grandes sinfonías, no nos hablan más que de estos tres grandes temas.

Pero hablando en específico sobre las versiones, está el clásico ejemplo ya muy conocido de la canción más versionada en toda la historia de la humanidad (así como la canción con más transmisiones radiales en todo el mundo), que ha sido «Yesterday» (incluida en el álbum «Help», de 1965) de Los Beatles, interpretada y compuesta por Paul McCartney, la cual ha sido cantada innumerables veces por los mismo Beatles (hay una grabación incluso en donde se escucha a Paul enseñándole a George Harrison los acordes de «Yesterday»), así como por tantos y tan diversos artistas, como Elvis Presley, Frank Sinatra, Tom Jones, Carlos Lico, Luis Miguel, Marvin Gaye, Ray Charles, Michael Bolton, José Feliciano y Raúl di Blasio, la orquesta Mantovani, Boyz II Men, The King´s Singers, Kenny G, Ricardo Arjona, Plácido Domingo… y la lista es casi interminable; se cree que ha tenido más de 3,000 interpretaciones diferentes.

Se cuenta que la música Paul casi la consiguió completita en un sueño, que hasta creyó que podría estar plagiando a alguien, pero corrió hasta un piano y la grabó; una vez que se convenció a sí mismo que la composición era suya, pudo agregarle la letra.

Me gustan mucho las versiones y nunca veo peyorativamente a nadie que interprete una melodía de otro; sé que si alguien más vuelve a cantar y grabar «Yesterday», siempre habrá algo que se desprende de ese alguien y se mezclará con la «Yesterday» original de Paul McCartney.

Texto:

Óscar Perdomo León

Fotografías extraídas de:
http://www.guitararcheology.com/wp-content/uploads/2008/11/89-paulbw.jpg
 http://www.spectrumdata.com.au/uploads/Yesterday_Beatles.jpg
Algunos artículos relacionados:
NATURE BOY:
https://oscarperdomoleon.wordpress.com/2010/01/24/nature-boy/
ZONA DE PROMESAS:
 https://oscarperdomoleon.wordpress.com/2009/11/27/zona-de-promesas-mercedes-sosa-y-gustavo-cerati/
CASI TODOS LOS ÁNGELES TIENEN ALAS:
https://oscarperdomoleon.wordpress.com/2009/10/08/%c2%bfque-leo-casi-todos-los-angeles-tienen-alas/
EL OTRO LADO DE ABBEY ROAD, de George Benson:
 https://oscarperdomoleon.wordpress.com/2010/10/14/el-otro-lado-de-abbey-road-de-george-benson/
LAS HOJAS MUERTAS, dos versiones:
 https://oscarperdomoleon.wordpress.com/2010/02/09/las-hojas-muertas-dos-versiones/

7 respuestas a “VERSIONES

  1. Los covers (versiones) son un gran reto para los que desean darle un aire de frescura a una canción antigua. Mas cuando esta cancion es un exito de todos los tiempos como Yesterday. Se requiere mucha habilidad y creatividad para rejuvenecerla, comenzando con el ritmo y seguido por el acompañamiento. Hay pocos que logran impactar.

    Me gusta

  2. yesterday es una cancion muy triste,sus acordes muy dulces pero su mensaje es muy triste, pero en fin los beatles nos dejaron un legajo de canciones hermosas( y lo mas interesante para mi es que mejore mi diccion de ingles cantando sus canciones), Me gusta todo lo que escribistes de esta cancion, no lo sabia gracias. Cuidate.

    Me gusta

  3. El tema Yesterday es un punto de quiebre en la música popular y marca el inicio de mi admiración absoluta por la obra artistica de The Beatles: a mis amigas fanáticas no les gustó y yo lo hallé soberbio. Salía del esquema ramplón de componer y nos exigía antes que oir, ESCUCHAR. Fue un desafío preparatorio para… Todo lo que vino después, no fue por añadidura y cada nueva generación lo revisa y recrea: para mi gusto, la mejor interpretación la debemos a «La Voz» (a) Frank Sinatra.

    Me gusta

  4. Estoy de acuerdo con vos, Edu Barra, YESTERDAY es una de las más bellas melodías que se hayan hecho. Y también estoy de acuerdo con la versión de Frank Sinatra, es cierto, es una de las mejores; pero también me gusta la versión de Tom Jones. Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.