VOZ EN PROSA, de José Alberto Alfaro

He leído con deleite el libro Voz en prosa, de José Alberto Alfaro (El Salvador, 1980), publicado en enero de 2023.

Es un libro de 97 páginas, que bien se puede leer en un par de sentadas. En él podrán encontrar una variedad de temas, en 27 historias interesantes, que nos delatan a un autor de gran imaginación. A mí me gustaron en especial: Licántropo y Nosferatu, El combate, Las prostitutas y el capitán y La arúspice de Baia.

Les dejo entonces aquí la invitación a leer Voz en prosa.

Alfaro también ha escrito otros libros, entre ellos: Bitácora de un barco llamado poeta, Lírica de vanguardia y Alondras y ruiseñores.

***

POEMA «EPÍLOGO», del libro «Nada ha sido mío»

Veo una fotografía mía de hace 16 años y otra de hace dos años, cuando estábamos en plena pandemia. No hay duda que el tiempo se escurre entre los dedos de la mano.

Esta semana les dejo aquí mi poema EPÍLOGO (o conocido también como Nada ha sido mío) perteneciente al libro del mismo nombre, «Nada ha sido mío», publicado por Índole Editores en abril de 2021.

NADA HA SIDO MÍO

La música del video: Réquiem en re menor, K. 626, de Wolfgang Amadeus Mozart.
Portada del libro: «La noche», fotografía de German Hernández, de la serie Límites.
Diseño de la carátula: Carlos Clará.

***

LOS NIETOS DEL JAGUAR, de Pedro Geoffroy Rivas

Ayer, 21 de marzo, fue el Día Mundial de la Poesía. Por eso esta semana les dejo aquí la lectura de un fragmento de «La cuenta de la peregrinación», que forma parte del libro «Los nietos del jaguar» (1977), del poeta salvadoreño Pedro Geoffory Rivas (1908-1979).

***

MI VOZ, un poemario de Anna Delmy Amaya Aguilar

Disfruté la lectura del poemario Mi voz –en el costado del tiempo−, de Anna Delmy Amaya Aguilar, publicado por Ediciones Mis Escritos.

La poesía, a mi manera de ver, tiene que llevar ideas y sentimientos, y en este libro he encontrado varios poemas muy bien logrados y que tocan el corazón.

Sin más palabras les dejo aquí el poema “Los ojos de mi madre”.

***

DAGOBERTO GUTIÉRREZ HABLA SOBRE EL LIBRO «LOS SENDEROS DEL JARDÍN»

Dagoberto Gutiérrez habla, en este breve video, de la novela LOS SENDEROS DEL JARDÍN, de Óscar Perdomo León. ESTRO Ediciones.

***

TENDRÉ QUE HABLARTE y NADA HA SIDO MÍO

Dagoberto Gutiérrez, analista político salvadoreño, habla en televisión sobre los libros «Tendré que hablarte» y «Nada ha sido mío», escritos por Óscar Perdomo León.

¡Muchas gracias, Dagoberto!

***

TOPONIMIA NÁHUAT DE CUSCATLÁN, de Pedro Geoffroy Rivas

El salvadoreño Pedro Geoffroy Rivas fue un antropólogo, poeta y lingüista que escribió el libro Toponimia náhuat de Cuscatlán.

Les comparto aquí una breve reseña de ese libro.

***

BEATLESONGS, de William J. Doelding. Breve reseña 

Les comparto una breve reseña del libro Beatlesongs, publicado en 1989, escrito por William J. Dowlding.

La exposición está repartida en dos videos.

BEATLESONGS. Primera parte.

BEATLESONGS. Segunda parte.

***

FABULADORA DE LAS NUBES. Poesía

Fabuladora de las nubes es un libro de poemas escrito por el salvadoreño Edenilson Rivera (San Ildefonso, 1973), publicado por Estro Ediciones en el año 2021.

Edenilson Rivera

No soy crítico literario y lo que diré brevemente a continuación es solo en calidad de lector.

Este poemario está dividido en cuatro partes y consta de 38 poemas.

Lo primero que diré es que disfruté de su lectura. En este libro encontré poemas llenos de una sensualidad intelectual y un gran erotismo, en ciertos momentos es un erotismo crudo, en otros, está sublimado.

También en algunos poemas pude percibir un poquito de poesía abstracta, pero -¡eso sí!- llena toda de un ritmo muy interesante. Y hay que hacer ver que todos sus poemas carecen de signos de puntuación.

Asimismo, tuve la impresión, y me gustó mucho, de que un verso por ahí y otro por allá, llegaba a tener la talla de un profundo y poderoso aforismo.

Bueno, en general, quizás podría decir que lo que más me llamó la atención de este libro fue la fuerte musicalidad que hay en todos sus poemas.

Les dejaré aquí «Formas de abandono», uno de sus poemas.

31 de agosto de 2021.

***

LEER LOS SENDEROS DEL JARDIN Y A JORGE LUIS BORGES

Un 24 de agosto, como hoy, pero de 1899 nació el escritor argentino Jorge Luis Borges. Así que esta publicación es en memoria de ese genio de la literatura.

Por otro lado, algunas personas que han comprado mi libro Los senderos del jardín me han dicho que leerán primero a Borges para poder entender mi libro. ¿Se puede leer el libro Los senderos del jardín sin haber leído previamente a Borges? He aquí mi respuesta en video.

***

Presentación de LOS SENDEROS DEL JARDÍN en San Salvador. (Fotos y video)

El sábado 14 de agosto de 2021, se presentó en Café Luz Negra (de San Salvador) el libro Los senderos del jardín.

Las palabras estuvieron a cargo de los poetas y editores Edenilson Rivera Arévalo y Manuel Barrera Ibarra, de Estro Ediciones.

La música estuvo a cargo de un trío que improvisamos con Laura Ramírez, Salvador Huiza y yo.

Les comparto aquí un video y unas fotografías del evento.

EL TIEMPO Y LA SOLEDAD

interpretada en Café Luz Negra.

Fotografías

***

LOS SENDEROS DEL JARDÍN

Por fin salió de la imprenta la novela Los senderos del jardín, gracias a Estro Ediciones. Este libro lo empecé a escribir antes de que falleciera mi hija, en el año 2019, e interrumpí su escritura para dedicarme de lleno al libro Tendré que hablarte.

Pero aunque aún no se ha hecho la presentación oficial del libro, sí se empezó ya a vender en la recién pasada Segunda Feria del Libro, que se llevó a cabo en el Palacio Nacional, en San Salvador.

Al momento ya está a la venta en Los Tacos de Paco, en Café Luz Negra (en San Salvador), muy cerquita del Teatro Nacional y en mi clínica privada. Espero que muy pronto esté en otras librarías.

El libro está disponible, a solo $5, en El Salvador y en Estados Unidos. Si me escriben, el libro se los puedo enviar a la puerta de su casa, con un costo adicional por gastos de correo.

Les comparto aquí abajo una captura de pantalla de la opinión de dos lectores, a quienes les agradezco de corazón sus palabras.

*

*

Los dejo con unas fotos de la Segunda Feria del Libro.

*

***

SE VIENE UN NUEVO LIBRO

Se viene un nuevo libro muy pronto. Es un relato cuya idea inició con las palabras que me dijo hace algunos años mi amigo Mario Edgardo Romero Cárcamo. Esas palabras fueron el detonante. A partir de ahí, me puse a meditar, a darles vuelta en mi cabeza y a buscar explicaciones. Lo que él me dijo fue: «Todos tenemos derecho a aburrirnos los unos de los otros».

Por otro lado, estaba mi amor por la literatura de Jorge Luis Borges. Así que hice una conjunción de ambas ideas y escribí una novela: Los senderos del jardín.

Aquí les dejo abajo la contraportada del libro.

***

PRESENTACIÓN DEL LIBRO NADA HA SIDO MÍO EN SENSUNTEPEQUE. Fotos

Aquí les dejo unas fotografías de la presentación del libro de poemas Nada ha sido mío, que en Sensuntepeque se realizó el 08 de mayo de 2021. Esa tarde hubo música en vivo a cargo de Sinergia, conformado por Arecio De León Méndez, Arecio De León Mercado y Eric De León; y de un grupo musical que formé para ese día en especial, conformado por Salvador Huiza, Juan Rodríguez, María José, Karla González y yo.

Además estuvo como invitada especial la poeta Maura Echeverría.

Pero antes de mirar la fotografías, he aquí unas palabras escritas por la poeta y periodista Ana Mercedes Miranda Morán sobre el libro Nada ha sido mío.

***

BREVE ENTREVISTA de Pablito SV a Óscar Perdomo León, sobre el libro NADA HA SIDO MÍO

Breve entrevista realizada por el youtuber Pablito SV a Óscar Perdomo León, sobre el libro NADA HA SIDO MÍO, el 08 de mayo de 2021.

Les dejo aquí el video.

***

MAURA ECHEVERRÍA HABLA SOBRE EL LIBRO NADA HA SIDO MÍO

El 08 de mayo de 2021, se hizo una segunda presentación del libro de poemas Nada ha sido mío, esta vez en Sensuntepeque, Cabañas.

En el evento la poeta Maura Echeverría dijo unas palabras. Agradezco profundamente a Maura Echeverría por sus lindas palabras.

Los dejo con el video de las declaraciones de la poeta.

***

CELEBRANDO LA VIDA. 86 AÑOS DE LA POETA MAURA ECHEVERRÍA. Video

Eunice Echeverría modera este recital poético en honor al cumpleaños número 86 de la poeta Maura Echeverría, nacida el 03 de mayo de 1935, en Sensuntepeque, Cabañas (El Salvador, en la América Central).

Los poetas participantes, incluyendo a la misma Maura Echeverría, son Aida Párraga, Susana Reyes, María Cristina Orantes, Alberto Jirón Flamenco, Freddy Pacheco y Óscar Perdomo León.

***