POEMA «EPÍLOGO», del libro «Nada ha sido mío»

Veo una fotografía mía de hace 16 años y otra de hace dos años, cuando estábamos en plena pandemia. No hay duda que el tiempo se escurre entre los dedos de la mano.

Esta semana les dejo aquí mi poema EPÍLOGO (o conocido también como Nada ha sido mío) perteneciente al libro del mismo nombre, «Nada ha sido mío», publicado por Índole Editores en abril de 2021.

NADA HA SIDO MÍO

La música del video: Réquiem en re menor, K. 626, de Wolfgang Amadeus Mozart.
Portada del libro: «La noche», fotografía de German Hernández, de la serie Límites.
Diseño de la carátula: Carlos Clará.

***

PRESENTACIÓN 1 DEL LIBRO «NADA HA SIDO MÍO». Fotografías

Susana Reyes, de Índole Editores, fue la encargada de presentar el domingo 25 de abril de 2021, en el Palacio Nacional (en el centro histórico de San Salvador) mi libro de poemas «Nada ha sido mío».

Quiero agradecer a todas las personas que acudieron a la presentación. Muchas gracias por mantener vivo el espíritu del libro. Muchas gracias a mi hija Laura María por acompañarme.

También quiero agradecer especialmente a tres personas:

A mi hermana Wendy, que siempre ha sido la primera en leer todo lo que escribo y siempre me ha dado su apoyo moral.

A la poeta Maura Echeverría, quien tuvo la gentileza de leer mis poemas y luego escribir unas palabras muy bonitas, que aparecen en la espalda de este libro.

Y finalmente, a la poeta Susana Reyes, de Índole Editores, quien, casi con una especie de taller literario, me ayudó a revisar, corregir y mejorar mis poemas.

Muchas gracias Laura María, muchas gracias Wendy, muchas gracias doña Maura, muchas gracias Susana.

***

MUY PRONTO VERÁ LA LUZ UN NUEVO LIBRO

Dentro de unas semanas, si no se presenta ningún tropiezo, Índole Editores publicará Nada ha sido mío, un nuevo libro de mi autoría. Esta vez su contenido será la poesía.

La historia de la poesía inicia con la voz épica. Y luego, a través del tiempo, la poesía también se apropió de temas intimistas.

Para mí la poesía no tiene límites en la temática y así ha sido demostrado por poetas tan diversos como Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Rafael Góchez Sosa, Maura Echeverría, Claudia Lars o Roque Dalton, que han escrito sobre muchos temas, por ejemplo, sobre política, asuntos existenciales o poesía infantil.

La poesía es el triunfo de la brevedad, del resumen, sin que por ello se vea afectada la profundidad. Por eso la poesía tiene un poder muy fuerte sobre nuestros sentimientos.

Yo siempre he dicho que los mejores trabajos del mundo los tienen los comediantes y los músicos, porque tocan el corazón de las personas. Asimismo, agregaría a los médicos que, afortunadamente, a veces, podemos curar el dolor. Y podría seguir enumerando oficios y profesiones, porque todos y cada uno de nosotros tenemos una labor única y especial en la sociedad, por lo que, a continuación, dejaré injustamente fuera de esta lista a muchos trabajos bellos y útiles, pero quiero agregar hoy aquí a los pintores, a los actores, a los cineastas y, también, a los poetas.

El escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II dijo: «De todos los oficios terrenales, tengo que confesarlo, el mejor es el del poeta. Yo soy narrador de pluma larga y les tengo miedo a los que en una frase logran el fulgor. Y ese fulgor no te abandona. Me parecen unos vagos afortunados los poetas.»

Óscar Perdomo León.

NOTA: Pueden dar un clic sobre la imagen para poder observarla mejor.

***

Entrevista sobre el libro TENDRÉ QUE HABLARTE. Video

La poeta Susana Reyes entrevista a Óscar Perdomo León en el Café Luz Negra, en San Salvador, sobre el libro Tendré que hablarte, de Índole Editores.

*

El Salvador en la América Central.

***

TENDRÉ QUE HABLARTE. Un libro-homenaje para Beatriz Andrea Perdomo Pacas

Tendré que hablarte, el libro que escribí como un homenaje a la memoria de mi hija Beatriz, por fin vio la luz este 16 de agosto de 2020, y lo hizo a través de la prestigiosa Índole Editores.

El libro ya está disponible en El Salvador en las librerías de Clásicos Roxsil, de la UCA (Universidad Centroamericana) y en la de Los Tacos de Paco.

Para quienes no vivan en El Salvador, muy pronto también estará disponible en la librería on line de la UCA y ellos pueden enviar el libro a cualquier parte del mundo.

*

***