Esta semana les comparto Un mismo río, una canción de mi autoría, con los excelentes arreglos musicales de Arecio De León. Además cuenta con dos magníficas voces femeninas: Karla González y Mily Echeverría.
Cantan: KARLA GONZÁLEZ y MILY ECHEVERRÍA.
.
Arreglos musicales: ARECIO DE LEÓN.
.
Música y letra: ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
.
Coros: ARECIO DE LEÓN y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
.
Todos los instrumentos musicales fueron ejecutados por ARECIO DE LEÓN.
.
Estudio de grabación: CHITO´S ONLY MUSIC, en Sensuntepeque, Cabañas.
Esta semana les comparto una canción, cuyo nombre es Me fui y que escribí hace como un mes. La pude grabar hace poco gracias a la ayuda de dos buenos amigos.
Como se me arruinó mi cámara de video, tuvimos que “filmar” con un teléfono celular.
Batería y solo de guitarra acústica:
Guillermo Echeverría.
.
Teclados:
Arecio De León.
.
Bajo eléctrico, guitarra acústica y todas las voces:
Compuse esta canción, Colmenas, pensando en mi hermana Wendy y mi amigo Salvador Góchez, quienes viven en el extranjero, añorando su país. Después le agregué algunas frases con las que todo “hermano lejano” puede identificarse.
COLMENAS
Cantante: María José.
Arreglos: Arecio De León.
Música y letra: Óscar Perdomo León.
*
Coros: Arecio De León y Óscar Perdomo Léon.
Todos los instrumentos musicales fueron tocados por Arecio De León.
*
Guión, edición y dirección del video: Óscar Perdomo León.
En estos días de cuarentena por el Covid-19, compuse la canción El día que vuelva a verte y un joven amigo, Ricardo Méndez, me dijo que la quería cantar a su manera.
SIN DECIR ADIÓS es una canción que escribí para mi papá.
En marzo de 1972, mi papá, Óscar Alfredo Perdomo Escobar (1939 – 1972), compró una grabadora de cassettes y anduvo grabando las voces de toda la familia. Con nosotros jugaba de ponernos a recitar poemas o de cantar canciones. En diciembre de ese mismo año mi papá falleció.
De esas viejas grabaciones tomé un fragmento de esos juegos para incluirlo acá, así que al final de esta canción podrán escuchar la voz en off de mi papá diciendo: “¡Con ustedes la familia Perdomo! Para iniciar este show viene ante nosotros el gran cantante Mario Roberto Perdomo…”
Y después de la voz en off de mi papá, hay un brevísimo video sorpresa.
*
SIN DECIR ADIÓS.
Música y letra:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
.
Voz:
KARLA GONZÁLEZ.
.
Teclados y arreglos:
ARECIO DE LEÓN.
.
Guitarra:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
*
Junio de 2020.
El Salvador, en la América Central.
Les comparto una canción original de este servidor de ustedes, escrita en en encierro obligatorio. Espero poder grabarla en un futuro en un estudio de grabación y con las voces de Mily Echeverría y Karla González, excelentes cantantes.
Serán bienvenidos, a mirar este videoclip, todos aquellos que puedan superar su ansiedad de correr, se tomen su tiempo y dediquen entonces 10 minutos para escuchar la canción.
Muchas gracias a Karla González, Saúl Phillips, Arecio De León, Guillermo Echeverría, Laura María Perdomo Pacas y Mario Edgardo Romero Cárcamo, por colaborar ya sea participando en la grabación y/o proporcionando sus recomendaciones.
También, quiero incluir aquí las palabras que la cantante escribió en su cuenta de Facebook:
“Tuve la oportunidad de conocer a, Beatriz. ¡Una joven muy humilde e inteligente! Cantar esta canción que su padre compuso para ella, vivir cada palabra que ahí estaba escrita, me hizo empatizar y darme cuenta lo bella y fea que puede llegar a ser la vida, cuando de un momento para otro, las personas que amamos se nos pueden ir. El amor hacia un hijo es el más grande que puede existir. Gracias, Dr. Óscar Perdomo León, por hacerme parte de lo importante que es todo esto para usted y, por ende, también para mí.” 👌🎶
Esta semana les comparto unas fotos que me conmovieron: los amigos de la universidad de mi hija fueron a visitarla en el día del amor y la amistad.
Muchas gracias a Flavio, Nuryel, Émely y Guillermo por querer tanto a mi hija Beatriz.
Además, más abajo, al final de las fotos, les dejo un avance de la canción “Me acerco a vos”, cantada por Karla González, con letra y música compuesta por este servidor de ustedes (y dedicada a mi hija Beatriz Andrea). Espero que pronto esté totalmente grabada.
Escribí la música y letra de «Fantasía Beatriziana» en el año 2014 e hice esta grabación casera, sin metrónomo. Los sonidos los grabé con una cámara de video y luego extraje los sonidos del video y los procesé con Adobe Audition 3.0 Usé también una pedalera de guitarra eléctrica.
En el video yo le estaba dando a Beatriz unas clases de manejo (y luego de eso recibió también clases en una escuela y sacó su licencia).
También hay unos fragmentos de un cortometraje de allá por el año 2006, llamado «La casa de Beatriz» (con un argumento ideado por los mismos tres niños que actúan en él), y del corto «Mi hermana», en donde Beatriz tenía 8 años de edad.
*
Música y letra:
Óscar Perdomo León.
Órgano y guitarra eléctrica:
Jonathan Cruz Salmerón.
Guitarra acústica, guitarra eléctrica (solo final), bajo eléctrico y voces:
Óscar Perdomo León.
*
Me seguís doliendo, sincera, triste y nostálgica, es una canción original de este servidor de ustedes e interpretada, de una manera magnífica, por la voz de Mily Echeverría. Los arreglos de Arecio de León son exquisitos.
Sólo se entiende que escribí esta canción pensando en mi hija Beatriz, si se ve el video. Pero si la escuchan con los ojos cerrados, se darán cuenta que es una letra abierta, en donde la pérdida de un familiar puede referirse aquí a un padre, un tío, un hermano, una hija, etc.
HOMENAJE A BEATRIZ ANDREA PERDOMO PACAS
(07 de nov. 1998 – 03 oct. 2019)
❤️
Cuando nos fuimos a la playa de San Diego a filmar las tomas para el video oficial de la canción Álgido, de eso hace ya un año, Beatriz nos acompañó. Y recuerdo que anduvo bien contenta.
ÁLGIDO.
Escribí la música y la letra de la canción Álgido hace un año, más o menos. Fue grabada por la voz de Mily Echeverria.
La canción, de principio a fin, la hice para Beatriz.
El tributo audiovisual que verán a continuación en honor a mi hija incluye la susodicha canción, y ha sido preparado gracias a Laura María Perdomo Pacas, quien me ayudó en la edición de este video, también es gracias a las amigas de Beatriz y a Jose Enrique Rosales, quienes recolectaron y nos compartieron algunas de la fotos que aparecen aquí.
Esta semana les traigo el video oficial de la canción de mi autoría Sentí, en la voz del salvadoreño Ruben DeAlvarado.
Un dato interesante de este video es que la muchacha que aparece como modelo es también cantante, me refiero a Karla González, a quien la pueden escuchar aquí y acá.
SENTÍ
Video oficial en YouTube
Canta: RUBEN DEALVARADO.
*
Música y letra: ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
Arreglos musicales: SAÚL PHILLIPS y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
*
Teclados y percusión: SAÚL PHILLIPS.
Bajo eléctrico, guitarras acústicas y voces: ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
¿Qué es un EP? “EP (extended play) es una sigla inglesa que traducida al español significa reproducción extendida y se utiliza como denominación para un formato de grabación musical. La duración de un EP es muy larga para considerarse como sencillo, y muy corta para considerarse como álbum.” 1
Mi EP contiene seis composiciones instrumentales, de las cuales yo soy el autor.
Hace años leí la obra dramática de William Shakespeare Romeo y Julieta. Y hace unos meses fui con mis hijas a ver la puesta en escena de la misma obra al teatro Luis Poma. Y pocos días de eso escribí la música y la letra de la canción El abrazo de Romeo y Julieta.
Esta semana les traigo el video musical de la canción.
Nota: Hay un pequeño homenaje visual a The Beatles en este video.
EL ABRAZO DE ROMEO Y JULIETA
Voces:
KARLA GONZÁLEZ y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
.
Música y letra:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
.
Arreglos musicales:
SAÚL PHILLIPS, ARECIO DE LEÓN y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
Esta semana les comparto mi álbum musical Mis amigos cantan mis canciones. Agradezco de todo corazón a los cantantes que participan en este disco. Muchas gracias a Karla González, Mily Echeverría, Lue Lafe, Fito Deras, Blanqui Amaya, Alex Hernández, Patricia Reyes y Alberto Villanueva.
La música y la letra de todas las canciones, las cuales son bastante diferentes unas de otras, son de mi autoría, excepto: Sólo el tiempo, que la co-escribí junto a Carlos Romero.