En su piel la noche se había visto en un espejo. Y en su alma,
toda una raza se vio a sí misma.
Su trompeta no toca,
canta.
Su corazón no late,
grita serenamente .
***
Hijo de un odontólogo neoyorquino, se le impuso la tarea de estudiar y tocar música académica. Pero una música intensa que iba pegada a su piel, como sudor, como perfume luminoso, como sangre sobre los cuerpos,
decantada,
extraída con violencia,
de los moribundos,
de sus ancestros sometidos y oscuros,
recogida
y elevada con dignidad,
a fuerza de instinto y belleza,
explotó
en una sola palabra:
J a z z .
***
Sueño imposible: 02 de Marzo de 1959.
Una mano oscura y fuerte se posó sobre mi hombro y de los labios de él salieron las palabras inesperadas pero esperadas una y otra vez:
-Tengo prisa, pero quise venir a saludarte.
-¿Adonde vas, Miles?
-A intentar grabar con unos hermanos.
-¿Standards o algo nuevo?
Y mostrándome unas partituras hechas de prisa y con fuego, me contestó:
-Algo nuevo. Hace apenas unas horas he compuesto esto. Está inconcluso; pero los muchachos y yo lo resolveremos en el camino.
Y luego Miles agregó con humildad:
-Ellos tendrán que hacer la mayor parte…
***
Hermosa oscuridad brillante,
trompeta volando sin alas y divina,
aniquilador de barreras,
constructor de edificios
musicales,
he sabido oír tus lamentos y tus alegrías…
Digno Miles: te he entendido, te he escuchado.
Te he visto tocar,
maravillosa negrura,
con una mano el cielo
y con la otra el infierno…
Le has dado a mis días
y a mis oídos
alegría y felicidad
inagotables.
***
Escrito por
Óscar Perdomo León
***
Dibujo de Miles Davis hecho por Vanessa Holley, tomado del libro “Jazz para principiantes”, de Ron David.
***
BLUE IN GREEN. Miles Davis
***