HISTORIANTES DE CUISNAHUAT (en vivo), un tema de PROYECTO ACÚSTICO. Jazz

SONY DSC

Proyecto Acústico es un grupo musical salvadoreño de jazz latino, cuyas composiciones son originales y muy llenas de vida. Y el 28 de junio de este año tocó en La Casa Tomada, en San Salvador. Fue un toque de alto nivel.

Aquí les traigo el video que tomé de una de sus composiciones. Lástima que el micrófono de la pequeña cámara que andaba yo no captara lo bien que sonaron esa noche. Igual, espero que lo disfruten.

 

HISTORIANTES DE CUISNAHUAT

Proyecto Acústico.

¡En vivo!

(Un tema basado en una melodía folclórica salvadoreña).

Dirección, arreglos musicales, teclados y vibráfono:
CARLOS ROMERO. Seguir leyendo «HISTORIANTES DE CUISNAHUAT (en vivo), un tema de PROYECTO ACÚSTICO. Jazz»

HISTORIANTES DE CUISNAHUAT. Música. Proyecto Acústico

proyecto-acustico-copia

Proyecto Acústico es un grupo musical salvadoreño de jazz latino. Todos músicos de primer nivel.

En el año 2014 editaron su primer trabajo discográfico de estudio, llamado TOMA UNO.

Este día les presento aquí en mi blog «Historiantes de Cuisnahuat», una pieza del folclore salvadoreño, arreglada por Carlos Alberto Romero Cárcamo.

El video, que es una producción de ÁRBOLESDEFUEGO,  ha sido hecho con fotografías y fragmentos tomados de por aquí y de por allá.

Escuchen «Historiantes de Cuisnahuat», no se van a arrepentir.

HISTORIANTES DE CUISNAHUAT

Proyecto Acústico

HISTORIANTES DE CUISNAHUAT
Tema folkclórico.

Arreglos musicales:
CARLOS ALBERTO ROMERO CÁRCAMO

Tema perteneciente al álbum:
TOMA UNO.

***
Primer solo de guitarra:
MARIO EDGARDO ROMERO CÁRCAMO

Solo de vibráfono:
CARLOS ALBERTO ROMERO CÁRCAMO

Solo final de guitarra:
CHAMBA ELÍAS

Solo de percusión:
NETO BUITRAGO
y CHEPITO PAIZ

*** Seguir leyendo «HISTORIANTES DE CUISNAHUAT. Música. Proyecto Acústico»

FESTIVAL DE JAZZ DEL PASEO EL CARMEN 2016. Fotos y video

Nadia Maltez y su grupo

El 30 de abril de 2016 se realizó El Festival de Jazz en el Paseo El Carmen, en Tecla (El Salvador), enmarcado en el «Día Internacional del Jazz», declarado por la UNESCO.

El evento fue organizado por el distrito cultural de la Alcaldía de Santa Tecla, aunque recibió una ayuda invaluable de parte de Carlos Bautista, reconocido conocedor y promotor del jazz en nuestro país, quien fungió como productor; fue él quien consiguió a los músicos participantes, armó la promoción, la gira de medios y la logística del día del festival. Además Bautista también armó el audio y el montaje, junto con un socio, Manrique Hernández.

Hubo seis grupos musicales nacionales y dos extranjeros y el evento se desarrolló de manera ordenada y con gran éxito.

Nadia Maltez
Nadia Maltez

Hubo tres escenarios en donde a las 6:30 p.m. empezaron a tocar simultáneamente varios grupos.

Juan Carlos Romero Cárcamo, bajista de Proyecto Acústico.
Juan Carlos Romero Cárcamo, bajista de Proyecto Acústico.

Seguir leyendo «FESTIVAL DE JAZZ DEL PASEO EL CARMEN 2016. Fotos y video»

UN NUEVO CAMINO. Música. Video

Un nuevo camino, foto por Eunice Echeverría

Hace unos pocos días llegué a la casa de mi amigo Arecio y empezamos a tocar un par de cosas, él en los teclados y yo en el bajo eléctrico. Me mostró unos acordes y frente a mí empezó a crear una melodía. Luego llamó a René, un joven que toca trompeta. Y un par de días después llamó a Óscar Hernández, que se nos unió en la batería. Todo ocurrió muy rápido e intensamente. Lo que salió de esos ensayos se llama “Un nuevo camino”.

El jazz es un género musical que se caracteriza por la improvisación, lo cual da cierta libertad al músico de expresar espontáneamente algunas ideas musicales; pero también es un reto impresionante. Seguir leyendo «UN NUEVO CAMINO. Música. Video»

TOMA 1. Álbum musical de Proyecto acústico. Jazz salvadoreño

El grupo de jazz salvadoreño «Proyecto acústico» acaba de lanzar su primer álbum musical, un trabajo exquisito que disfrutarán mucho aquellos amantes del jazz latino.

El trabajo completo, cuyo título es «Toma 1», está formado por 9 números muy bien interpretados y que, por su calidad, está empujando a la música salvadoreña hacia adelante.

Sus composiciones son originales y muy llenas de vida.

El director del sexteto, el también vibrafonista y percusionista, Carlos Romero, es el autor de «Recuerdos de La Habana», «Un nuevo día», «Regreso a casa» e «Historiantes de Cuisnahuat» (ésta última basada en una melodía folclórica salvadoreña).

El guitarrista Chamba Elías es el autor de «Pronto te lo diré», «Para el club», «Latin gang» y «Bolero», éste último magistralmente cantado por Carlos Romero.

Y finalmente, el también guitarrista, Mario Romero, contribuye con «Descubriendo tus pasos», una composición con mucha energía y sensibilidad, dedicada a su pequeña hija.

Proyecto Acústico. De izquierda a derecha: Juan Carlos Romero Cárcamo (bajo), Neto Buitrago (tumbadoras y batería), Mario Edgardo Romero Cárcamo (guitarra), Chepito Paiz (batería y tumbadoras), Chamba Elías (guitarra) y Carlos Alberto Romero Cárcamo (vibráfono, teclados y dirección musical).

Para quienes quieran adquirir el álbum «Toma 1», lo pueden hacer a través del siguiente enlace:

Proyecto Acústico

Texto y fotografías:

Óscar Perdomo León

ooo

Artículos relacionados:
PROYECTO ACÚSTICO: jazz en El Salvador. Fotorreportaje. | LA ESQUINA DE ÉRIKA Y ÓSCAR
PROYECTO ACÚSTICO. “De regreso a casa”. (Jazz en El Salvador) | LA CASA DE ÓSCAR PERDOMO LEÓN
CARLOS ROMERO CÁRCAMO: “Me gustan los artistas que son congruentes con la realidad”. Entrevista. | LA ESQUINA DE ÉRIKA Y ÓSCAR
UN CAMINO CONDUCE A OTRO CAMINO | LA CASA DE ÓSCAR PERDOMO LEÓN
COSECHA LATINA, grupo musical salvadoreño. | LA CASA DE ÓSCAR PERDOMO LEÓN

PROYECTO ACÚSTICO. «De regreso a casa». (Jazz en El Salvador)

DSC00079

La música es, como ya algunos se habrán dado cuenta, una de mis pasiones. Y el jazz, en particular, es un género que me conmueve y me atrapa.

Este día les presento un vídeo (no profesional, tomado espontáneamente y con muy poca luz) del grupo de jazz salvadoreño Proyecto Acústico, dirigido por uno de los mejores músicos de El Salvador, Carlos Romero Cárcamo, tocando en vivo (en el restaurante Yemaya del Paseo El Carmen de Santa Tecla, El Salvador) una composición original llamada «De regreso a casa».

La calidad interpretativa de los integrantes de Proyecto Acústico es verdaderamente innegable.

Óscar Perdomo León

***

PROYECTO ACÚSTICO. «De regreso a casa».

Para los que no puedan ver el vídeo aquí, lo pueden hacer acá.

Integrantes de Proyecto Acústico:

Carlos Romero Cárcamo: director y vibrafonista.

Juan Carlos Romero: bajista.

Neto Buitrago: tumbadoras (conga).

Mario Edgardo Romero: guitarra.

Chepito Páiz: batería.

Moisés Osorio: piano.

Roberto Vargas: flauta y saxofón.