El Jazz se originó como un germen de la expresión cultural y musical de los esclavos negros de los Estados Unidos de América, en el siglo XIX, y desde entonces se ha extendido a casi todos los países del mundo, donde ha tenido un desarrollo muy variado, según la fusión que ha tenido este género musical con la cultura musical de cada país.
Hay unos pocos músicos que andan por ahí tratando de mantener viva la llama del Jazz en El Salvador. Excelente contribución para el desarrollo de una de las artes más bellas, como es la música.
Pues bien, este pasado 07 de enero de 2010 se presentó en La Luna Casa y Arte el grupo de Jazz salvadoreño PROYECTO ACÚSTICO, formado por el trío de los hermanos Romero Cárcamo, Mario Edgardo (guitarra), Carlos Alberto (dirección musical, vibráfono y teclado) y Juan Carlos (bajo). Además con ellos, Chamba Elías (guitarra y flauta), Chepito Paiz (batería) y Ernesto Buitrago (congas).
Aunque yo no pude asistir esa noche a La Luna, sí tuve la oportunidad de oír al trío de los hermanos Romero tocando en un breve pero sustancioso concierto, bastante privado, que dieron a finales de diciembre pasado en la casa de ellos. Los tres son muy buenos. Mario es un guitarrista de corazón y mente, y es muy disciplinado y ordenado al tocar. Carlos tiene un oído como pocos he visto en mi vida, un talento tremendo para la música y cuando toca lo hace tan relajado que hace parecer que las cosas difíciles se vean fáciles. Y el que me asombró, porque yo no lo había escuchado tocar antes fue el menor, Juan Carlos Romero: toca el bajo con una gran habilidad.
Pero volviendo a PROYECTO ACÚSTICO, he tenido la oportunidad de escuchar un par de grabaciones en You Tube, de las cuales les dejo aquí los enlaces para que puedan ustedes disfrutarlas.
Soul Sauce http://www.youtube.com/watch?v=or9VHdywkQI
All The Things You Are http://www.youtube.com/watch?v=IOqkf-ml0ts
Texto y fotografía:
Óscar Perdomo León
al jazz lo he oido poco y no me ha gustado mucho pero al ver estos reportajes le entra curiosidad a uno, más por que son salvadoreños los que lo tocan.
Eduardo, de Soyapango
Me gustaMe gusta
Eduardo, le recomiendo que abra su corazón y sus oídos. Podría empezar oyendo a Chet Baker.
Gracias por comentar en mi CASA.
Me gustaMe gusta
Saludos, mi nombre es Rafael Orellana y soy el productor del programa de jazz «noches de swing» de radio YSUCA y me encantaria saber como puedo contactar a estos tremendos músicos salvadoreños y para invitarlos a nuestro programa. De antemano gracias por fomentar el arte éxitos.
Me gustaMe gusta
Hola JuanRa. ¿A qué horas sale tu programa de radio «Noches de swing»?
Te cuento que entre el 2001 y el 2002, yo tuve un programa de Jazz en la YSUCA, que se llamaba «30 minutos de Jazz».
Mirá este es mi dirección de correo (operdomo_leon@yahoo.com), escribime y yo te mando el correo de uno de los músicos para que los contactés.
Gracias por visitar mi blog.
Me gustaMe gusta