EN EL NUEVO AÑO: CERRAR Y ABRIR LOS OJOS.


A veces cuando comento sobre libros, música, películas o de lo que sea, lo hago porque realmente siento ganas de hacerlo y es que el arte en general me gusta mucho. El arte es otra manera de ver la realidad, de interpretarla, de recrearla, si se quiere. Y cuando opino sobre cualquiera de estos tópicos no es porque yo sea un experto en música, cine, etc. Sino, más bien, porque al hacerlo ejerzo mi derecho a opinar.

No obstante, al opinar sobre arte, no dejo de sentir por un momento que estoy dándole la espalda a una realidad que es cada vez más cruel y triste en El Salvador. Una realidad que cierra cada vez más las puertas al desarrollo. Sí, esto es lo que pasa en mi país.

¿Mi país? Este país ya no es mío ni de mi vecino; sino de los corruptos y los usureros, de los egoístas que no ven nada más allá del dinero. Las esperanzas que la justicia funcione aquí, las he perdido. Decimos que la guerra civil terminó; pero una guerra peor y sin nobles objetivos explota y se esparce como un veneno  cada día en este Pulgarcito de América.

No voy a hablar de los políticos porque sobre ellos se me hacen tan reales las palabras de Sting: «me parecen anfitriones de un show de entretenimiento».

Y el nuevo año está a la vuelta de la esquina y no se vislumbra un cambio para bien en este terruño en donde ser honrado es ser «tonto» y ser «vivo», por el contrario, es ser ladrón y oportunista.

Y sin embargo, reflexionando, meditando «muy duro», como diría Salarrué , me doy cuenta que es todo lo que me queda: escribir sobre lo que amo me sensibiliza y me hace recordar que el amor hacia los demás es lo más bello que existe en este mundo. Y quizás, también, sin perder mi optimismo, un poco de esa sensibilización llegue a alguien más y algo, aunque sea pequeño, cambie dentro de otro compatriota o de otro ser humano en cualquier parte del mundo y este globo terráqueo tal vez sea una pizca mejor de lo que es.

El arte es y aborda la realidad también.

Cerrar los ojos para reflexionar. Y abrirlos para mirar la realidad, que puede ser mejorada.

«War is over, if you want it».  (1)

Texto y fotografías:

Óscar Perdomo León

(1) «War is over, if you want it» (La guerra se acaba, si ustedes lo quieren), frase tomada de la conocida canción «Merry Christmas», de John Lennon.

2 respuestas a “EN EL NUEVO AÑO: CERRAR Y ABRIR LOS OJOS.

  1. Leí su comentario EN EL NUEVO AÑO, CERRAR Y ABRIR LOS OJOS. Estoy de acuerdo con lo que usted plantea. En este sistema de vida que vivimos el practicar la solidaridad es visto como algo tonto, y aquellos que viven de esquilmar y estafar a los demás, máxime si son o han sido funcionarios públicos, están en la categoría de próceres, de pro- hombres, de personas distinguidas. Y casi nunca, alguien que se dedique al arte o a desempeñar su labor con honradez, va a ser reconocido. Pero nosotros, sigamos adelante con nuestra misión auto impuesta de querer que nuestra sociedad siquiera comience a levantar sus ojos. Esta tarea es difícil e ingrata, pero ahí estaremos tragando sinsabores o burlas, pero al final, no es que vayamos a triunfar; sin embargo, nos quedará la satisfacción de que siquiera colaboramos con un granito de mostaza para mejorar.

    DESEO QUE EN EL 2011 NO LO ABANDONEN NI EL ENTUSIASMO NI LA DISPOSICIÓN PARA ASUMIR LOS DUROS RETOS QUE PUEDAN SOBREVENIR. SIGAMOS ADELANTE, DR. PERDOMO, CAMINEMOS SIEMPRE HACIA NUEVOS HORIZONTES QUE LA FELICIDAD ESTÁ PRECISAMENTE EN ESA BÚSQUEDA, MÁS QUE EN LA LLEGADA.

    Al menos, alguien valioso como usted, no puede darse el lujo de tirar la toalla.

    DE TODO CORAZÓN LE DESEO LO MEJOR AL LADO DE SU QUERIDA ESPOSA Y DEMÁS FAMILIA.

    Hasta siempre.

    Me gusta

  2. ¡Qué lindas palabras ha escrito usted, licenciada!

    Déjeme decirle que usted es una pionera en promoción cultural en este desierto y es para mi esposa y para mí una inspiración y un ejemplo a seguir.

    Yo también le deseo a usted lo mejor para este año que viene y que la pase muy bien junto a su esposo y su mamá.

    Hasta siempre.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.