«El Evangelio según Jesucristo» es una belleza en prosa de pies a cabeza. Esta novela me cautivó desde su título hasta la última página. La leí en el año 2002 y lo recuerdo muy bien porque al año siguiente volví a leerla. Me gustó mucho su narración descriptiva que se mezclaba con los diálogos de los personajes sin que se sintiera un solo tropezón en las palabras o que se perdiese el hilo de la historia. Al principio sentí muy rara la manera de narrar, porque yo quería ver los diálogos escritos de la manera tradicional, en apartados con guiones; pero una vez tomé el ritmo de la narración, ya no me importó mucho y, al contrario, admiré la originalidad del escritor.
Saramago, como todo un maestro de la narración, nos conduce e introduce en el mundo antiguo que vivió Jesús; los detalles del paisaje, de la conducta humana y de la psicología de los personajes, hacen un todo explosivo que convierten la lectura en un deleite.
Jesús es visto como hombre, en toda la extensión de la palabra. Y por supuesto es el centro de todo el relato; pero su padre, José, es un personaje que me agradó mucho como se le pintó en la totalidad de la historia.
Mi escenas favoritas son muchas -las llamaré escenas, aunque no estoy hablando de teatro, porque las narraciones en esta novela son tan vívidas que pareciera que uno está frente a un melodrama sobre tablas o frente a un cine-. Voy a mencionar tres:
1-Cuando Jesús corre junto a María, su madre, buscando a José y al final del camino lo encuentran crucificado, como uno más de los crucificados de ese día. Es una estampa muy triste y conmovedora.
2-Mi segunda escena privilegiada es cuando Jesús conoce en la ciudad de Magdala a María Magdalena, la prostituta; él, que presentaba una herida en un pie es ayudado por la mujer. Jesús, virgen e inocente, pero no ignorante, siente fuertes deseos hacia ella e inicia un romance con la cortesana. Ella lo ha aceptado aun cuando él no tiene dinero para pagarle. Se ha iniciado una relación de amor y confianza. Un asunto polémico, pero verosímil.
3-Mi tercera secuencia predilecta es una red de palabras bien tejidas en la que se muestra la imagen de José mirando las primeras luces de la mañana penetrar por una rendija de la puerta, en ese momento él se levanta a orinar, a plena llanura y bajo los destellos del alba, y se queda mirando con intensidad las estrellas. Hay cierta poesía en ese acto tan común y mundano como lo es el de descargar la vejiga mientras se admira el universo infinito.
Saramago, como el ateo declarado que era, tenía que expresar su visión de Jesús y de sus contemporáneos de una manera diferente a la que estamos acostumbrados. Sin restarle su grandeza humana, Jesús es fotografiado en esta novela por Saramago como un hombre terrenal, con todas sus virtudes y con todos sus defectos, algo que para los creyentes cristianos puede parecer una herejía. Así es esta novela de Saramago, provocativa, directa, llena de controversia, con cierto encanto metafórico, llena de realismo y humanismo.
«El Evangelio según Jesucristo», una novela de las que más me ha tocado el corazón.
Texto:
Óscar Perdomo León
Artículo relacionado: ENSAYO SOBRE LA CEGUERA, novela de José Saramago. Una reseña escrita por mi esposa Érika Perdomo-Valencia.
Imagen de la portada del libro tomada de:http://start.facemoods.com/results.php?s=el+evangelio+seg%C3%BAn+jesucristo&category=images&a=stonicla&f=4&start=1
Oscar, mira a dónde fui a caer buscando artículos sobre el libro!! Justamente estoy terminando de leerlo y debo decir que me sorprendió mucho sobre todo por lo que describís tan maravillosamente. Me encanta su forma narrativa. Es la primera novela que leo de él y debo decir que me fascina.
Me gustaMe gusta
¡Pabela! Qué agradable coincidencia que nos encontremos convergiendo en este maravilloso libro de Saramago. No he leído todos los libros de él, pero te puedo decir que es uno de mis favoritos de muchos libros.
Por cierto -no puedo dejar de mencionar esto, porque, Pabela, para mí sos sinónimo de cine- hace unos días vi «Ceguera», una película basada en la novela de Saramago «Ensayo sobre la ceguera».
Abrazos.
Me gustaMe gusta
es la mejor obra de todos y tambien ensayo sobre la cegera jose saramago es el mejor narrador
Me gustaMe gusta
maidib: De acuerdo totalmente. Saramago es un gran narrador y las dos novelas que usted menciona son maravillosas.
Gracias por visitar mi blog.
Me gustaMe gusta
Quiero el resumen de la obra bien detallado, pero tambien quiero el el inicio,nudo y desenlace y para el final el mensaje de la obra de «EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO» para hoy por favor
Me gustaMe gusta
Estoy seguro que será más beneficioso para usted, en todos los sentidos, que lea completa esta maravillosa novela de Saramago.
Saludos cordiales y gracias por escribir Leslie Mayte.
Me gustaMe gusta