La realización de un cortometraje es difícil que lo lleve a cabo alguien en solitario, casi siempre estas lides conllevan la participación de varias personas. Mi esposa Érika y yo, como aficionados al cine, ya que no como profesionales, hemos hecho un par de cortometrajes, porque sentimos que es un pasatiempo muy bonito. Ha sido para nosotros también una manera de expresarnos artísticamente; aunque los recursos con los que hemos trabajado han sido altamente limitados, pienso que tenemos algo a nuestro favor y es nuestro entusiasmo casi ingenuo para este tipo de actividades.
Ahora nos encontramos trabajando en un documental dedicado a la iglesia de Panchimalco y en pro de eso he estado pensando durante algunos días en la música que se le podría poner al corto como fondo y lo primero que se me vino a la mente, después de sumergirme en las imágenes de la iglesia de Panchimalco, fue un vals. Así que hace cinco días compuse VALS PARA PANCHIMALCO y hace cuatro días lo grabamos con Arecio D´ León.
Los invito a escuchar, pues, esta sencilla y corta composición, y espero que al escucharla lo hagan pensando en que es música de fondo para un película con las imágenes de Panchimalco brotando a cada segundo.
VALS PARA PANCHIMALCO
http://www.box.net/embed/cj2dm8a3sac0x0l.swf
Créditos:
Vals compuesto por Óscar Perdomo León, para el cortometraje documental PANCHIMALCO Y SU IGLESIA (en proceso de realización).
Interpretado por Arecio D´ León y Óscar Perdomo León. Arreglos hechos por Arecio D´ León.
Texto y fotografía:
Óscar Perdomo León
felicidades ustedes son mis heroes!gracias por esas inquietudes y dedicacion al arte y divulgacion de nuestra cultura salvadorena ,que nos hace botar paredes de tiempo y distancia y producir la magia de hacernos sentir que pertenecemos a un micro paraiso y debemos cuidarlo. gracias de nuevo y adelante caminante que haces camino al caminar!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Ed Morelos, por esas palabras llenas de emoción y tan bonitas que ha escrito.
Es cierto lo que usted dice, El Salvador es un paraíso, a pesar de los delincuentes, los políticos deshonestos y la pobreza. El Salvador tiene también una cara de felicidad y amor, de creatividad, de bellos edificios con una arquitectura que vale la pena conservar, de educación y de miles y miles de gentes que trabajan honradamente y se interesan en educar a sus hijos y se hacen responsables de su manutención.
Muchas gracias a usted por dejar su comentario en mi blog. Saludos desde el Pulgarcito de América.
Me gustaMe gusta
Que hermoso vals, te repito que eres un artista completo, estoy ansiosa esperando ese documental, ya que mi madre nacio ahi yo le tengo un especial amor a Panchimalco y sus cerrros, su catarata, sus tradiciones su gente.Bye cuidense
Me gustaMe gusta
annahernandezalas: qué palmada en la espalda me has dado con esas alentadoras palabras. Muchas gracias de corazón. Ojala no te defraudemos con el documental; ahorita lo tenemos en un 50% editado, es decir, ya tenemos el vaso medio lleno. Esperamos terminarlo en un par de semanas o antes.
Un abrazo sincero desde El Salvador.
Me gustaMe gusta