Centroamericanto es un interesante portal musical creado y dirigido por el cantautor salvadoreño Mauricio Callejas, a quien pareciera que vivir en los Estados Unidos le ha incrementado su amor por El Salvador y por nuestras hermanas tierras centroamericanas. Sus programas musicales son como un oasis ante las presiones comerciales y superficiales de las grandes empresas que se encargan de modelar los gustos musicales del grueso de la población de nuestros pueblos.
Mauricio Callejas ha llevado a la realidad su sueño desde hace más de cinco años, tiempo durante el cual ha presentado en Centroamericanto a numerosos y diversos artistas de la cintura del continente americano. Pero ¿qué mueve lo mueve ha realizar estos programas musicales? «Personalmente lo necesito porque hay tanta música que «descubrir»», me cuenta Mauricio.
Pero la actividad de Mauricio Callejas no se limita únicamente a dar a conocer el arte musical de los ticos, los catrachos, los chapines, los guanacos, etc., sino que una de sus grandes virtudes es la composición y la interpretación. Sus canciones son realmente dignas de ser escuchadas. Están muy bien armadas musicalmente y sus letras tienen una riqueza en conceptos muy alta. Hasta el momento ha publicado dos álbumes: «Cosas de la calle» (2002) y «Mágico» (2008). Hay por cierto un interesante cortometraje, el cual recomiendo ver, narrado por el mismo Mauricio, en donde se presenta y explica el origen de la canción «Mágico», «una cancion densa con muchas referencias a libros y a artistas salvadoreños», que forma parte del álbum del mismo nombre. En esta canción «Mágico» se puede percibir el amor y la nostalgia de Mauricio por este territorio del torogoz, esta tierra cuscatleca dejada atrás, pero nunca olvidada.
Algunas canciones de Mauricio las pueden escuchar entrando a su bitácora en línea.
Mauricio Callejas
Me queda claro que sólo un músico puede amar tanto la música, pero ya no sólo desde un punto de vista emocional -que en un músico es realmente fuerte-, sino también desde el punto de vista intelectual, y en esta conjunción es que creo que Mauricio ha concebido dar a conocer y compartir con el mundo entero la música de tanto centroamericano talentoso.
Adelante, Mauricio, con tu propia música y también con esa puerta que has abierto a la música centroamericana.
Texto:
Óscar Perdomo León
Una respuesta a “CENTROAMERICANTO, un sueño de Mauricio Callejas.”