EN EL ANIVERSARIO DE LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL SALVADOR, INICIAMOS EL 2012 CON DESPRECIO HACIA EL ARTE.


Dos eventos separados, y que en un principio parecieran no relacionados, pero que  están muy unidos, han sacudido la consciencia de los salvadoreños este inicio de año.

El primero de ellos ocurrió en la catedral de San Salvador, cuando por expresa orden de la jerarquía católica, se destruyó el mural de la fachada construida con azulejos bellamente decorados por el artista Fernando Llort.

Él había invertido innumerables horas en esta obra, llamada «La armonía de mi pueblo». El diseño, la elaboración y la colocación de los azulejos pintados le llevó aproximadamente un año de trabajo, en el que se vieron involucrados no sólo Llort, sino varios colaboradores suyos.

No sólo se trató de un suceso lamentable, irreparable y de irrespeto contra Llort, sino contra todo el pueblo salvadoreño.

¿Y sabían que en ningún momento se ha hablado de sancionar a la máxima jerarquía de la Iglesia Católica, aun cuando ha atropellado la ley de protección del patrimonio cultural?

Restos del mural destruido de la catedral de San Salvador.

Roque Dalton

El segundo evento fue el hecho de que se abriera el caso del asesinato de Roque Dalton, sólo para cerrarlo  (inmediatamente) y dar el sobreseimiento definitivo para dos de los responsables de su muerte (sin haber si quiera investigado): Jorge Meléndez y Joaquín Villalobos.

¿Acaso no merece que se investigue su caso con el sólo hecho de que Roque Dalton, aun después de muerto, es el poeta salvadoreño más conocido y estudiado alrededor del mundo? El accionar de la justicia cuscatleca es  muy notorio en varios sentidos: ultraje contra la memoria de un hombre que ha aportado tanto para la cultura de nuestro país; ensalzamiento de la impunidad, que no manda otro mensaje sino el de «no importan las cosas malas que alguien haga aquí, de todas maneras nunca será castigado».

Y por si fuera poco, todo -lo de Llort y lo de Dalton- ha ocurrido alrededor del mes del aniversario de los veinte años de la firma de los Acuerdos de Paz.

¿Hay paz en El Salvador, cuando se irrespetan las obras de arte, las autoridades correspondientes se niegan descaradamente a investigar un asesinato que conmocionó no sólo a los salvadoreños sino al mundo entero, la criminalidad crece desmesuradamente, los pobres tienen que largarse hacia otros países para buscar la manera de sostener a sus familias y nadie confía aquí ya en el sistema de justicia?

Quizás sea una minoría la que está llevando al país hacia un caos imprudente; pero al final, todos (por omisión o por acción) heredaremos esta fealdad y este desorden a nuestros nietos.

Ambos eventos, el caso Llort y el de Dalton, no son sino otra forma de violencia. Ambos son símbolos de nuestro fracaso como sociedad que no puede vivir en una relación pacífica. Ambos son un vivo ejemplo de la impunidad reinante en El Salvador.

¿Todos los salvadoreños somos violentos, unos en más medida que otros?

Qué tristeza y qué vergüenza para los cuscatlecos vivir en un país en donde el respeto hacia nuestros semejantes y sus obras de arte son una cosa vana.

Vídeo donde Fernando Llort lamenta la destrucción de su obra.

La débil defensa de la Iglesia Católica en el siguiente vídeo:

Dando un clic al enlace de abajo podrán ver un vídeo sobre el caso Roque Dalton

justicia-a-favor-de-los-denunciados

APELARÁN POR CASO ROQUE DALTON. Noticia publicada en ContraPunto, 

Texto:

Óscar Perdomo León

Artículo recomendado: PRESCRIBIR EL CASO DE ROQUE ES UNA «INFAMIA». Eduardo Galeano habla sobre el caso Dalton. ContraPunto.

Imágenes tomadas de Google.

Revisión de ortografía y redacción: Laura María Perdomo Pacas.

Una respuesta a “EN EL ANIVERSARIO DE LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL SALVADOR, INICIAMOS EL 2012 CON DESPRECIO HACIA EL ARTE.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.