REFERENCIAS A PERSONAJES DE LA CULTURA POPULAR EN NOTTING HILL


Notting Hill es una comedia romántica de 1999 dirigida por Roger Michell y guión escrito por Richard Curtis.

Los personajes principales del largometraje son Anna Scott (protagonizada por Julia Roberts) y William Thacker (Hugh Grant) y trata de cómo una famosa actriz de cine se enamora de un sujeto más bien común, cuyo negocio es una librería. La química entre estos dos actores es tremendamente buena.

(No puedo dejar de mencionar la gran actuación de Rhys Ifans, como Spike, el excéntrico y un poco chiflado amigo de Thacker.)

Rhys Ifans.

Pues bien, esta semana les traigo algunas de las referencias a personajes de la cultura popular en esta película. Además al final les dejo un anexo con dos canciones que salieron en esta película.

El primer personaje famoso al que hacen referencia en la película es Harrison Ford, prácticamente al inicio, cuando William Thacker dice que su esposa se fue con un sujeto parecido a Harrison Ford.

Ringo Starr. Tacher le dice a su ayudante de la librería que acaba de ver a una actriz muy famosa, y éste le contesta que una vez vio a Ringo a unos pocos metros de distancia.

Jane Austen.  Cuando Thacker le ayuda a Anna Scott a leer el guión de su próxima película.

Meg Ryan. Cuando unos sujetos en un restaurante dicen que todas las actrices, especialmente Anna Scott, son unas  «zorras resbalosas «. Y uno de ellos dice que le gusta Anna Scott, pero que prefiere a la chica que finge un orgasmo en una mesa, y Scott y Thacker, que alcanzan a escuchar la conversación, dicen casi al unísono: «Meg Ryan».

Rita Hayworth. Cuando William Thacker y Anna Scott están en la cama y Scott dice una cita de Rita, en la cual los hombres se acostaban con una fantasía y se despertaban con la verdadera Rita.

Demi Moore. El ayudante de la librería confunde a Julia Roberts con Demi Moore.

Y por último, aunque es un personaje ficticio, la referencia a James Bond, que es la mejor de todas, y ocurre cuando Max (amigo de Thacker) va manejando y todos le dicen por donde debe conducir y él se detiene, dice que él está al volante y agrega: “James Bond no tenía que soportar todas estas estupideces.”

Julia y Hugh

Escrito por

Óscar Perdomo León

***

ANEXO

No puedo tampoco dejar de mencionar dos canciones que aparecen en esta película. La primera es SHE, una canción de 1974, escrita por Charles Aznavour y Herbert Kretzmer e interpretada por Aznavour y al final de la película, hay una versión muy buena de Elvis Costello.

SHE (Elvis Costello)

Y la otra canción es HOW CAN YOU MEND A BROKEN HEART?, escrita por Barry y Robin Gibb en 1970 y publicada en 1971. En la película se escucha la buenísima versión de Al Green.

HOW CAN YOU MEND A BROKEN HEART? (Al Green)

***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.