CUBA, NUESTRA HERMANA


03 de junio de 2009
*
El Salvador reestableció relaciones diplomáticas con Cuba el 01 de junio de 2009, primer día de gobierno de Mauricio Funes. No podía ser de otra manera. Aplaudo con fuerza la acción. Que nuestro país no tuviera relaciones diplomáticas con ese país del Caribe era la mosca en la sopa de América Latina. Aunque el pueblo salvadoreño siempre ha sentido a Cuba como una hermana.

Cuba es un país heroico. Su decisión de no humillarse ante los Estados Unidos de América no deja de causarme asombro todavía. Y a pesar del largo e inmoral embargo económico, su desarrollo en los campos de la educación, la salud y la investigación científica son grandes. En el deporte también ha sobresalido a nivel mundial. Por supuesto que tiene defectos como todo país; pero siento que hay muchas más razones para amar y admirar a Cuba.

No puedo olvidar que aún con sus dificultades, los cubanos solidariamente vinieron a El Salvador a ayudarnos durante la terrible epidemia de Dengue, ni se puede dejar a un lado el agradecimiento por la educación médica que les ha dado la isla a tantos compatriotas nuestros; también sentimos gratitud por la Operación Milagro, en la que han operado de los ojos a muchos salvadoreños.

Yo llevo en mi corazón a Cuba por muchas razones; pero la principal es porque siempre he admirado su música. Siempre he pensado que los mejores embajadores de esa linda isla han sido sus músicos.

Desde los tiempos en que oía a bajo volumen y de forma clandestina Radio Habana Cuba durante los años de la guerra civil salvadoreña, quedé prendado de su música. ¿Cómo no amar –para mencionar los casos más conocidos- la calidad de Silvio Rodríguez y de Pablo Milanés? ¿O cómo no amar el piano de Rubén González o las grabaciones de Buena Vista Social Club? ¿Cómo no ser seducido por Benny Moré? ¿Cómo no enamorarse de los pianos de Chucho Valdés o de Gonzalo Rubalcaba? Su originalidad y virtuosismo me embelesan.

**

Estoy seguro que ahora que El Salvador oficialmente le ha abierto los brazos a Cuba, habrá un gran intercambio de conocimientos y de cultura.

Cuba fue, es y siempre ha sido nuestra hermana. Farabundo Martí siempre ha estado estrechando la mano de José Martí. Salarrué siempre ha estado estrechando la mano de Nicolás Guillén.

“Tengo dos patrias, Cuba y la mía”, dijo Roque Dalton. Ojalá que en un futuro un cubano pueda decir: “Tengo dos patrias, El Salvador y la mía”.

Óscar Perdomo León

Fotografía: *Fidel Castro desde su habitación del hotel Havana Hilton, extraída del blog de Jorge Dalton y tomada por Joseph Schershel; publicada en la revista “LIFE”.

Fotografía: ** Silvio Rodríguez, extraída de la página oficial del cantautor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.