21 GRAMOS, de Alejandro González Iñárritu.


He visto las tres primeras películas del director mexicano Alejandro González Inárritu y las tres me han gustado mucho. Esta trilogía cinematográfica tiene en común que cada una de ellas lleva incorporada varias historias distintas que en algún momento de la trama confluyen. Y que sus guiones han sido escritos por el también mexicano Guillermo Arriaga.

La primera, Amores perros (2000), me impresionó mucho, por la sinceridad de las actuaciones y la manera en que se maneja el tiempo es muy buena, aunque la segunda historia (sobre la modelo) está un poco larga y se quiebra el ritmo. Las diferentes tomas del accidente de tránsito y  los efectos especiales están muy bien hechos. Y el personaje «el Chivo», interpretado por Emilio Echeverría, creo que es de lo mejor de la película.

La tercera, Babel (2006), tiene una complejidad muy grande y una trama muy bien contada. Muy buena película.

Sin embargo es de la segunda película de González Iñárritu de la que quiero  hablar: 21 gramos (2003). (Se supone que 21 gramos es el peso que pierde el cuerpo humano al instante de morir, sería algo así como el peso del alma). En mi opinión, es la mejor de las tres.

El argumento de esta película es muy intenso. Trata sobre la vida y la muerte. La venganza y el arrepentimiento. La manera tan inesperada en cómo el destino o la vida, arrastra a las personas a las más impensables maneras de comportarse. ¿Todo está escrito o es el azar el que decide?

Benicio del Toro

El hecho que un conductor imprudente (personificado por Benicio del Toro) haya atropellado a un padre con sus dos hijas, genera diversas reacciones en personas que ni siquiera se conocían entre sí. La madre de estas niñas (personificada por Naomi Watts) se refugia en el alcohol y la soledad. Y es irónico como un paciente con insuficiencia cardíaca (personificado por Sean Penn) consiga el corazón para trasplante del padre atropellado.

Sean Penn

La película cuestiona una de las preguntas que todos los seres humanos se han hecho siempre y es si nuestro destino ya está escrito o lo vamos escribiendo día a día. Cuestiona también la frase aquella de la Biblia que habla de que ni la hoja de un árbol ni uno sólo de tus cabellos se mueve sin la voluntad de Dios. El conductor imprudente se pregunta si fue la voluntad de Dios que él matara con su vehículo al padre y sus hijas, y entra en una crisis existencialista y de culpa. Y hay un momento en que los tres actores principales se entrecruzan, dándole un giro a sus vidas.

No pretendo relatar la película; pero sí quiero comentar que la forma en que está contada es un poco inusual, ya que a cada momento podemos ver fragmentos de lo que ocurrirá en el futuro cercano a cada uno de los personajes principales, aunque en el momento en que uno los mira no se comprenden muy bien; pero poco a poco que avanza la trama, se van atando cabos y cada cosa va cayendo en su lugar y se van revelando respuestas. Hay una belleza continua en toda la película, un dramatismo tan honesto y transparente, tan creíble, que el placer estético (auditivo, visual, intelectual y emocional) queda satisfecho.

Hay que destacar también que la música está muy bien hecha y es muy adecuada para cada tramo de la historia.

Naomi Watts

A mi parecer 21 gramos es una de las mejores películas que se hayan hecho. Y no me canso tampoco de reiterar que la actuación de los tres actores principales es soberbia; pero especialmente la interpretación tan coherente con su personaje de Naomi Watts, de ella no puedo decir menos que su actuación es del todo espléndida.

Creo también que la dirección de Alejandro González Iñárritu es admirable. No he visto aún su última película Biutiful; pero estoy seguro que al verla no me sentiré decepcionado, porque esta trilogía que lo antecede desde ya le ha dado un nombre en la historia del cine.

Texto:

Óscar Perdomo León

Imágenes extraídas de:
http://www.google.com.sv/images?hl=es&rlz=1C1AVSX_enSV398SV408&q=21%20gramos&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&biw=1280&bih=699

Una respuesta a “21 GRAMOS, de Alejandro González Iñárritu.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.