NOVELISTAS ESTADOUNIDENSES MODERNOS. Segunda parte. F. Scott Fitzgerald.


Empezaré diciendo, como lo hice la semana pasada en la primera parte de NOVELISTAS ESTADOUNIDENSES MODERNOS, que lo que les estoy presentando este día en este blog no es mi opinión personal, sino más bien, es una breve reseña de la opinión de cuatro  ensayistas que tratan a cuatro escritores (Sinclair Lewis, F. Scott Fitzgerald, William Faulkner y Ernest Hemingway). Esta semana el ensayista es Charles E. Shain y el escritor es F. SCOTT FITZGERALD.

F. Scott Fitzgerald

 2- F. SCOTT FITZGERALD. Este ensayo fue escrito por Charles E. Shain y nos muestra en él a un escritor que no fue aceptado como un novelista serio y ambicioso hasta después de su muerte, ocurrida en 1940.  La historia del temprano ascenso y la repentina caída de su reputación literaria puede ubicarse en la década comprendida entre 1920 y 1930.

Nació en San Paul el 24 de septiembre de 1896. Era nieto de un hombre pobre que llegó de Irlanda a los Estados Unidos y desarrollo un gran negocio a través de una tienda de alimentos, que al final de su vida alcanzó un valor de $ 400, 000.

Alcanzó la fama muy pronto, cuando en los primeros tres meses de 1920 publicó su primera exitosa novela, Este Lado Del Paraíso.Guapo, inteligente y con suerte, Fitzgerald fue una de las más importante figuras de esa época.

Lo que Princeton le dio a la educación de Fitzgerald, como escritor estadounidense, puede ser descubierto en su primera novela, Este Lado del Paraíso. En buena parte la novela es la historia de su vida. Para el escritor, la Universidad de Princeton fue desde el primer momento un lugar encantador, un sitio emocionante, la sensación de toda la juventud maravillosa que había pasado por ahí en los últimos 200 años.

Así como los hombres jóvenes de Fitzgerald dejaron la universidad por los campos armados de la Primera Guerra Mundial, así lloraron por su propia juventud perdida. A través de la mayoría de las páginas de la novela Princeton es primariamente un orden social ricamente complejo con muchas posibilidades atractivas para un joven brillante tratando de abrirse paso y elevarse en la sociedad. Un crítico cree que lo que Princeton le dio a Fitzgerald fue la situación y la suerte de hallar a un grupo de amigos de literatura que le dieron respeto por su trabajo literario, lo cual fue más responsable que cualquier otra cosa de hacer de él un hombre serio.

En 1918, mientras estaba haciendo su servicio militar en Montgomery, Alabama, se enamoró de una joven de 18 años de edad, Zelda Sayre. Este romance fue la historia central de su novela Este Lado del Paraíso. En su ficción el personaje masculino malévolo es físicamente atractivo; pero al final es engatusado por las mujeres y él las trata a ellas como prostitutas. El héroe de Fitzgerald, en cambio, tiene cualidades  más blandas, es generoso y considerado. Lejos de que estas cualidades lo hicieran parecer una mujer, lo hacían parecer casi un dios. Los hombres de esta novela se muestran, como el propio Fitzgerald era en la realidad, asombrados por la valentía y la prudencia de las mujeres. La verdadera historia de Este Lado Del Paraíso es reportada como la lectura emocional de la vida de un hombre joven. Esta novela fue con la que Fitzgerald convenció a Zelda a casarse con él. Fue también, así es considerado, el evento que marcó la Edad del Jazz. Esta novela es halagada por las cualidades de conectar cercanamente a cierto período de la vida estadounidense. Los lectores de hoy la leen para estudiar ese período completo y su ruina.

El más alto punto de su fortuna llegó en 1925, cuando logró un espléndido éxito artístico, su novela The Great Gatsby.

Por supuesto que escribió otras novelas y cuentos; pero esta es sólo, como había dicho, una breve reseña.

Antes de que Fitzgerald muriera ya estaba muerto como escritor. Nadie compraba sus libros, aunque había muchos de ellos disponibles. El no merecía ser tan descuidado por su público. Al morir tenía apenas 44 años de edad.

Reseña y traducción:

Óscar Perdomo León

Artículo relacionado:

Novelistas Estadounidenses Moderrnos. Primera parte. Sinclair Lewis.
Imagen de F. Scott Fitzgerald extraída de:
http://myliteraryquest.files.wordpress.com/2011/04/f_scott_fitzgerald_5.jpg

Una respuesta a “NOVELISTAS ESTADOUNIDENSES MODERNOS. Segunda parte. F. Scott Fitzgerald.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.