
Leí hace muchos años el libro «El varón domado», de Esther Vilar, que es un análisis de las relaciones de pareja y de poder, publicado en 1971. Hoy podemos encontrarlo en audiolibro en Youtube.
Creo que es un conocimiento esencial que todo hombre debe tener, no para estar totalmente de acuerdo con lo que escribe la Vilar, sino para bajar del pedestal a las mujeres, ese podio en donde nunca es bueno colocarlas.
No me malinterpreten, en derechos civiles y legales, para mí siempre el hombre y la mujer deben estar al mismo nivel, pero en cuanto a las relaciones de pareja, es interesante leer el análisis de Esther Vilar, que, para empezar, contrasta mucho con el discurso hegemónico de las feministas.
Volví a recordar este libro gracias a que hace unos días me encontré en Twitter con un joven que pedía y rogaba para recibir «likes», con el objetivo de que una muchacha bonita pudiera salir con él. Ella, que le había pedido un millón de «likes», obviamente no estaba interesada en el joven.


Aunque el audiolibro no está completo en estos primeros dos videos, aquí se los comparto y creo que deberían ser suficientes para despertar su curiosidad y que vayan a comprar «El varón domado» y leerlo.
Continuación.
***
EL VARON DOMADO, AUDIOLIBRO COMPLETO.
Si no pueden conseguir el libro, entonces aquí les dejo este otro video en donde sí está completo el audiolibro.
***
Excelente recomendacion. EL Varon Domado de Esther Vilar de 1971 esta a nuestros dias combrando cada vez mas vigencia. El hombre esta teniendo un duro despertar que hace que cuestione su propia masculinidad e individualidad mas allá de ser un apendice de la mujer en funcion de un orden social que hoy por hoy ha generado una controversia que ha separado a los sexos que se complementan convirtiendolos en enemigos. El hombre debe despertar y como bien dice Vilar, entender que los varones hagan lo que hagan para impresionar a las mujeres, no cuentan en el mundo de estas mas que como «un buen negocio». Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por visitar mi blog y por dejar su comentario, E. Pérez.
Me gustaMe gusta