«Debes amar la arcilla que va en tus manos, debes amar su arena hasta la locura… y si no, no la emprendas que será en vano…»
Silvio Rodríguez
La música es un paraíso escondido para los insensibles; pero aquellos que abren su corazón a ella, tendrán con seguridad dos oídos afortunados que pasearan por los campos verdes de la felicidad.
La música también es un monstruo difícil de controlar. Aquellos que se asoman a su cueva misteriosa comprenderán que hay niveles en la música, como en todo, y que para alcanzar las mayores alturas, sólo unos pocos en el mundo, que traen un talento natural y especial hacia la música y que estudian con frenesí sus secretos, vuelan hasta lo alto. Y no hablo de fama ni de estar en MTV; hablo de esa música que nos hace creer en la grandeza del ser humano, como la de Mozart o la de Beethoven. Pero también hay otros músicos que hacen cosas menos complejas y que yo encuentro muy bellas, como la música de Joan Manuel Serrat o la de Freddie Mercury.
Y no puedo tampoco dejar de mencionar la música tan bella que se ha hecho para las grandes producciones cinematográficas, música tan memorable que permanece en la consciencia del pueblo. También he encontrado música muy bonita compuesta para algunos cortometrajes de bajo presupuesto.
Como ven, yo amo la música. Pero no me he conformado con ser un oyente educado, también toco y compongo (como aficionado y sólo de vez en cuando); eso sí, estoy muy, pero consciente de mis limitaciones. Y sin embargo, por muy sencilla o fea que sea mi música, es mía. Por lo mismo, y para iniciar este nuevo año, quiero compartir con ustedes la música original que he compuesto para algunos de los humildes cortometrajes cinematográficos que he hecho junto a mi esposa Érika: PANCHIMALCO Y SU IGLESIA RODOLFO GÓCHEZ. Escuchando al poeta y CEMENTERIO DE SENSUNTEPEQUE. Además podrán encontrar «Mujer», una canción de Carlos Romero Cárcamo en la parte musical, y en la letra es un viejo escrito que hice yo hace más de 20 años. En «Beso en el parque», los créditos musicales son compartidos con Douglas Manuel González. También no puedo dejar de mencionar que en varias de estas composiciones participó activamente en los arreglos y en la interpretación Arecio D´ León.
Gracias a todos por visitar mi blog.
LA SOLEDAD DE ELLA
RETABLOS
CRUCES DEL CEMENTERIO
VALS PARA PANCHIMALCO
NOSTALGIA POR ATIQUIZAYA
También pueden escuchar mi música siguiendo estos enlaces:
MÚSICA ORIGINAL DE ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Texto:
Óscar Perdomo León
Fotografías:
Érika Valencia-Perdomo