BANDADA DE PÁJAROS, de Moby Dick Teatro.


Una vez más, Moby Dick Teatro toca una de las fibras más sensibles de la historia salvadoreña: La guerra civil, con sus asesinados, sus torturados, sus desaparecidos.

Toda una gama de sensaciones y sentimientos, entre el dolor, la alegría y la nostalgia, se entremezclan en las actuaciones tremendamente convincentes de Mercy Flores, Dinora Cañénguez y Rosario Ríos.  Lo humano, lo sensiblemente humano, cobra vida en las acciones escénicas y en las voces de estas tres actrices, en la obra «Bandada de pájaros».

Este drama es una denuncia artística y, a la vez, cruda de la violación de los derechos humanos. Aquí se juega con el tiempo, y en él los personajes están enfrentados con la vida y la muerte, con el dolor cruel y el amor perdido.

El lenguaje musical, en el teclado ejecutado por Juan Carlos Berríos, se une a los personajes de una manera consustancial. La música está realmente muy adecuada.

No puedo tampoco dejar de lado la importancia del juego de luces en escena, siempre a tiempo, siempre con los colores convenientes y oportunos.

Y la escenografía, atractiva visualmente, a cargo de Tatiana Juárez, nos sumerge en un mundo cotidiano de la campiña salvadoreña, pero también en un universo tenebroso y onírico. 

Ante esta obra de teatro el espectador no podrá de ninguna manera mostrarse indiferente, porque es una obra bella e intensa.

«Bandada de pájaros» fue escrita por Jorgelina Cerritos (El Salvador, 1974) y puesta en escena por el grupo de teatro Moby Dick, bajo la dirección impecable de Santiago Nogales.

«Bandada de pájaros» es una pieza de teatro que nadie debería perderse.

***

Escrito por Óscar Perdomo León.

Fotografías por René Figueroa.

***

NOTA: la obra se está exhibiendo en la temporada 2017 del Teatro Luis Poma, de San Salvador, del 21 de septiembre al 01 de octubre, en los siguientes horarios:

Jueves y Viernes 8:00 p.m
Sábado 5:00 p.m y 8:00 p.m
Domingo 5:00 p.m

***

En este video podrán ver una entrevista de José Choto a la actriz Rosario Ríos.

***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.