BELLEZA EN EL DOLOR. Viernes 3 a.m.



CHARLY GARCÍA charly-garcia-deberias-saber-por-que

Cuando alguien siente que el dolor es insoportable y ya no tienen ningún motivo para vivir, recurre al suicidio. Es una verdadera tragedia cuando esa persona es muy joven. Sin embargo el suicidio es un derecho individual al que puede recurrir quien lo desee.

Por supuesto que quien ejerce ese derecho, debe estar consciente del daño que hará a sus parientes cercanos.

En el cuento «Utopía de un hombre que está cansado» Jorge Luis Borges conversa con un humano del futuro, quien le habla del suicidio:

«Cumplidos los cien años, el individuo puede prescindir del amor y de la amistad. Los males y la muerte involuntaria no lo amenazan. Ejerce alguna de las artes, la filosofía, las matemáticas o juega a un ajedrez solitario. Cuando quiere se mata. Dueño el hombre de su vida, lo es también de su muerte.»

Por mi parte nunca he considerado el suicidio como solución personal, a pesar de lo bajo que yo haya caído en algún momento de mi vida. Por el contrario, a veces  he tocado el cielo. Es que sé que la vida es eso, un viaje lleno de altibajos.

Sin embargo, no se puede decir de este agua no beberé. Pienso, por ejemplo, que si llegase a viejo y me encontrara en una situación, que estuviera fuera de mis manos cambiar,  y que dañara permanentemente mi dignidad, podría entonces tener un giro de ideas. Uno nunca sabe.

Pero enfoquemos el tema en otra dirección.

Hay una cosa grandiosa en los artistas y es que pueden plasmar belleza a partir del dolor y las tragedias más terribles. Es lo que ocurre con Charly García y su canción «Viernes 3 a.m.» Es una canción con una bella melodía y una letra insuperable, que forma parte del disco «La grasa de las capitales» (1979) del grupo argentino Serú Girán.

En una ocasión «le preguntaron a Luis A. Spinetta cuáles temas de Charly García le hubiera gustado escribir, y nombró varios. De pronto hizo una pausa y mencionó con gran admiración ‘Viernes 3 am’. El periodista repreguntó. ¿Te hubiera gustado escribir ese tema? Y Spinetta contestó: «No sólo a mí, a Lennon y a McCartney les hubiera gustado escribirlo».» 

Les dejo a continuación la referida canción, primero con una versión de solamente voz y bajo eléctrico, con Solange Prat y Andres Rotmistrovsky‬. Y luego con una versión en vivo hecha por el mismo Charly García junto a Pedro Aznar.

***

Escrito por

Óscar Perdomo León

***

VIERNES 3 A.M.

Solange Prat y Andres Rotmistrovsky‬

Quien no pueda correr el video en mi blog, lo puede hacer dando un clic aquí.

***

VIERNES 3 A.M.

Charly García y Pedro Aznar

Quien no pueda correr el video aquí en blog, lo pueden hacer dando un clic aquí.  

***

VERNES 3 A.M.

La fiebre de un sábado azul
y un domingo sin tristezas
esquivas a tu corazón
y destrozas tu cabeza.

Y en tu voz, sólo un pálido adiós.
Y el reloj en tu puño marcó las tres.

El sueño de un sol y de un mar
y una vida peligrosa,
cambiando lo amargo por miel y la gris ciudad por rosas.

Te hace bien, tanto como hace mal.
Te hace odiar, tanto como querer y más.

Cambiaste de tiempo y de amor
y de música y de ideas.
Cambiaste de sexo y de dios,
de color y de fronteras.

Pero en sí, nada más cambiarás. Y un sensual abandono vendrá y el fin.

Y llevas el caño a tu sien,
apretando bien las muelas.
Y cierras los ojos y ves
todo el mar en primavera.
Bang, bang, bang.
Hojas muertas que caen.
Siempre igual
los que no pueden más
se van.

***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.