El Salón de la Fama del Rock and Roll, fundado en 1983, ha tomado en cuenta a muchos músicos que han contribuido a este género musical.
Y por fin este año Yes ha sido reconocido. Realmente ya era hora. Yes es uno de los mejores, sino el mejor grupo, del rock progresivo.
La ceremonia de su inclusión se llevó a cabo el pasado 07 de abril de 2017. Y fueron incluidos los músicos Alan White, Steve Howe, Chris Squire, Jon Anderson, Bill Bruford, Tony Kaye, Rick Wakeman y Trevor Rabin.
No fueron admitidos, lo cual me parece injusto, los músicos Patrick Moraz, Peter Banks y Trevor Horn, que formaron parte de Yes en algún momento.
También es una verdadera lástima que el bajista Chris Squire, quien falleció en junio de 2015, no haya podido disfrutar de este merecido reconocimiento, tomando en cuenta su papel tan preponderante como líder de la banda, junto a Jon Anderson.
Desde que escuché por primera vez a Yes, me pareció que hacía música de otro mundo. Música maravillosa. Su rock progresivo tuvo un impacto tremendo en mí, como oyente, al escuchar su rock mezclado con elementos de jazz y música clásica.
Dos temas de Yes que podría mencionar, por supuesto que no son los únicos, y que reflejan esa riqueza de armonía y de ejecución perfecta de instrumentos, cambios de ritmo y métrica, son «The gates of delirium» (del álbum Relayer, de 1974) y «Release, release» (del álbum Tormato, de 1978).
Para quienes no hayan escuchado antes con atención a Yes, los invito a hacerlo.
THE GATES OF DELIRIUM
RELEASE, RELEASE
Escrito por
Óscar Perdomo León
***