Pienso que para los escritores de canciones, hacer una es como realizar un boceto, porque una vez terminada (por supuesto, ya con su melodía, ritmo, armonía y letra completas), se necesita buscar un buen arreglista, unos buenos músicos y un buen cantante, para poder grabarla. Es un trabajo de equipo, como en el teatro o en el cine.
Es decir, aunque empieza como una labor de meditación y creatividad en solitario, al final es una cuestión de colaboración, de colectividad, como en la mayoría de todas las cosas buenas.
Como escritor aficionado de canciones, que es mi caso, empezar a escribir una canción es algo así como sumergirme en un lago de aguas poco transparentes, casi oscuras. Al principio no veo nada y es un misterio qué camino tomaré. Sólo siento que debo entrar y estar en esas aguas, atraído por una fuerza inevitable. El disparo de inicio de esa carrera de sumersión, puede ser un acorde en la guitarra que me parece bonito o una palabra que me suena mágica. Es algo difícil de explicar. Suelo avanzar, la mayoría de veces, haciendo simultáneamente ambas cosas, la música y la letra.
Bueno, después de esta breve reflexión sobre hacer una canción, les cuento que en estos próximos días saldrán a la luz (lo escribo con alegría), dos canciones que escribí hace poco, las cuales son muy desiguales, pero de la misma manera muy queridas para mí, porque es como si tuviera dos nuevas hijas. Una se llama «Gente» y la otra, «El tiempo y la soledad», ambas cantadas magistralmente por Karla González.
*
ARECIO DE LEÓN y KARLA GONZÁLEZ,
en el proceso de grabación de la canción «Gente».
«Gente» es una canción que habla sobre esas personas extraordinarias que hacen de este mundo un lugar más bello para vivir.
(Y es una canción que dedico a mis amigos Gustavo Andrade y Salvador Antonio Góchez Peñate.)
En ésta tuve la fortuna de contar con la participación de Saúl Phillips y Arecio De León, en los arreglos musicales y ejecución de instrumentos.
En las sesiones de grabación de «Gente» .
La otra canción, «El tiempo y la soledad» (que nació como una balada, a la que se le hicieron arreglos de salsa) toca el tema del dolor que a veces nos da la vida y cómo, inesperadamente, se encuentra uno con una persona que trae amor en sus manos. En esta otra canción tuve la buena suerte de contar con la participación de Arecio De León en los arreglos musicales y ejecución de instrumentos. Así como también tuve la colaboración del músico Carlos Alberto Romero Cárcamo.
*
CARLOS ROMERO CÁRCAMO,
en el proceso de grabación de un solo de teclado
y de la percusión, en la canción «El tiempo y la soledad».
*
Arecio y yo, grabando los coros de «El tiempo y la soledad».
*
DOS CANCIONES
Personas que aman la música: Espero tener el privilegio de sus oídos abiertos.
Escrito por
Óscar Perdomo León.
***
Algunas de mis canciones originales las pueden escuchar YouTube.
También pueden escucharlas en Soundcloud.
Y en Reverbnation.
***
Agradezco de todo corazón la dedicación y el comentario alargador, siempre me sorprende su capacidad literaria y musical
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Gustavo. Y es un honor para mí tocar con usted.
Me gustaMe gusta
Hi nice reading yoour post
Me gustaMe gusta
Thank you very much for your comment, Caroline.
Me gustaMe gusta