RECOMIENDO CANCIONES (Primera parte) Videos


La música es infinita y el número de canciones maravillosas es grande. Pero por algún lado hay que empezar. Así que aquí les dejo 5 canciones que vale la pena escuchar y luego les traeré otras 5 más.

1-DEAR FRIENDS.

Esta no es con seguridad la mejor canción de Queen, pero hay algo en ella que me atrapó desde la primera vez que la escuché, aun sin entender la letra. Una vez un amigo de mi papá (Salvador Guzmán) me dijo que a veces no es necesario entender la letra de una canción, sino la intención, el sentimiento.

Ahora bien, una vez entendí la letra, la canción se volvió más grande en mi corazón y la amé para siempre.

Lo menos es lo más, dice el dicho. El arreglo musical es engañosamente sencillo. Sobre esta canción tengo que decir que las voces, la letra y la dulzura con la que canta Freddie es en conjunto la belleza total.

Habla sobre la pérdida, pero también habla sobre la esperanza que a partir de la oscuridad que nos da la vida, emerge como algo nuevo y mejor.

Lo demás que lo diga wikipedia:

«Dear Friends»— «Queridos amigos»— es una canción escrita por Brian May, guitarrista de Queen para el álbum Sheer Heart Attack en 1974, álbum con el que el grupo saltó a la fama.

“Es una balada tocada en piano por el propio Brian. La balada es muy lenta y es interpretada por Freddie Mercury, con su voz propia de los primeros años de la banda, cuando su voz era más delicada. Es la canción más corta de Queen, durando sólo 1 minuto y 6 segundos.”

2-CORCOVADO.

Un tema de 1960. Una de las más bellas canciones -sino la mejor- de Antonio Carlos Jobim. Musicalmente es sublime. Y la letra es oro puro (incluyo abajo la traducción al español).

Es considerada como un Standard del jazz; ha sido interpretada por Oscar Peterson, Miles Davis, Elis Regina, Ella Fitzgerald y la lista es larga.

Corcovado es una de las mejores canciones de amor que he escuchado.

He aquí Jobim en el piano y cantando a dúo con Elis Regina, cuya impecable, delicada interpretación vocal es una belleza.

CORCOVADO
Un rincón y una guitarra.
Este amor, una canción
para hacer feliz a quien se ama.
Mucha calma para pensar.
Y tener tiempo para soñar.
De la ventana se ve el Corcovado,
el Redentor. ¡Qué lindo!
Quiero la vida siempre así, con usted cerca de mí,
hasta que se apague la vieja llama.
Y yo que era un triste
incrédulo de este mundo,
al encontrarle a usted,
conocí lo que es la felicidad, mi amor.

Y yo que era un triste
incrédulo de este mundo,
al encontrarle a usted,
conocí lo que es la felicidad, mi amor.
Un rincón y una guitarra.

 

3-TRILOGY es una canción escrita por Emerson y Lake, perteneciente al álbum homónimo de Emerson, Lake y Palmer, de 1972.

La composición Trilogy (que tiene una duración 8 minutos y 57 segundos) empieza con un ritmo lento, tipo balada, pero ahí por el minuto 3 la composición “revienta” en un inconfundible rock progresivo que nos hace ingresar en un atmósfera totalmente diferente.

En Trilogy el virtuosismo de los tres músicos queda totalmente en evidencia.

La letra habla de una ruptura amorosa y de la esperanza de un nuevo comienzo.

Ya lo había dicho antes: Para mí, este álbum («Trilogy» de ELP) fue tan influyente en mi corazón rockero como lo fueron «The Dark Side of the Moon» de Pink Floyd, «Abbey Road» de The Beatles o el «Tormato» de Yes.

 

LETRA

TRILOGY
I’ve tried to mend
the love that ended
long ago although we still pretend.
Our love is surely coming to an end.
Don’t waste the time, you’ve got to love again.

We tried to lie,
but you and I
know better than to let each other lie.
The thought of lying to you makes me cry,
counting up the time that’s passed us by.

I’ve sent this letter hoping it will reach your hand
and if it does I hope that you will understand

that I must leave in a while
and though I smile,
you know the smile is only there to hide
what I’m really feeling deep inside,
just a face where I can hang my pride.

Goodbye.
Goodbye.

We’ll talk of places that we went
and times that we have spent
together penniless and free.

You’ll see the day another way
and they could put the sunshine
for a nightime where you lay.

You’re love began I don’t know when,
but if you do I know that
you’ll be happy in the end.

(Les dejo también aquí el álbum completo de Trilogy)

(La canción Trilogy empieza en el minuto 22 con 19 segundos)

4-STRAWBERRY FIELDS FOREVER es una canción de Los Beatles (Lennon y McCartney) de 1967, la cual se grabó en la sesiones de grabación del álbum Sargento Pimienta, pero que no fue incluida en él; en cambio, se lanzó como sencillo (junto a Penny Lane). Luego fue incluida en el álbum LP La gira mágica y misteriosa, en su versión gringa (porque el original que salió en Inglaterra era un EP en donde no estaba incluida).

La primera vez que la escuché, quizás allá por 1977 o 1978, me pareció una música muy revolucionaria, totalmente original, algo inigualable.

5-INCONSCIENTE COLECTIVO, de Charly García, del álbum Yendo de la cama al living, de 1982.

Siempre he sentido que las mejores canciones de Charly García están en su época con Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán; pero esta canción, Inconsciente colectivo, que pertenece a su primer álbum como solista, es verdaderamente una belleza. (Hay una grabación, de 1980, en vivo de esta canción en donde Charly la canta en su última época con Serú Giran, pero la grabación de estudio vino después).

En la voz de Mercedes Soca sin duda la canción creció en belleza y además fue conocida por un público más extenso. También hay que resaltar que en el contexto en que la cantó Mercedes Sosa, en la época de la última dictadura militar en Argentina, la canción cobró más fuerza por su significado político.

Yo pienso que habla también de los sueños, de mirar la realidad, de mirar más allá de la realidad común y cotidiana que nos rodea.

La libertad que todos anhelamos tener en nuestra consciencia, en nuestra vida, de eso habla también esta canción.

En esta versión de abajo, la canción es cantada por un público emocionado.

Inconsciente colectivo en la voz de Mercedes Sosa.

***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.