
Esta semana les comparto un escrito de Flavio Menjívar, amigo de mi hija Beatriz Andrea. Mi hija falleció el 03 de octubre de 2019 y Flavio escribe esto a un año de su muerte.
Qué buen retrato psicológico hizo Flavio de mi hija. Su escrito me parece muy conmovedor y divertido al mismo tiempo. Puedo escuchar la voz de la Bea en este diálogo.
Lo publico con el permiso de su autor.
***
HE VENIDO A VERTE A TU TUMBA
Escrito por Flavio Menjívar.

3 DE OCTUBRE DE 2020
—¿Qué tal ha ido todo?
—Bien. Un poco frío, un poco solo, pero bien.
—Lamento que no vengamos tan seguido, que tardemos tanto.
—Tranquilo: ustedes no tienen por qué venir a cada rato: yo estoy lejos y ustedes no pueden estar siempre cerca. Sé que es difícil. Sé que son ustedes los que pueden moverse y yo no; sin embargo, yo no paso haciendo mucho; ustedes sí.
—Supongo que sí. ¿Y qué es lo que solés hacer aquí?
—Pues todos los días escucho los pájaros que empiezan a revolotear desde bien temprano y que bajan a la UCA; veo todos los días los albores: es un espectáculo precioso. El mediodía es cuando más sola me siento, pero se pasa rápido; de vez en cuando viene uno que otro perrito callejero a jugar: a veces se acercan y los acaricio en la cabeza. Me gusta verlos corretear. Ya por la tarde los pajaritos vuelven de la UCA y presencio junto a ellos el crepúsculo. Después cae la noche. Generalmente tengo una hermosa vista de la luna: no me quejo. Luego de eso, todo vuelve a empezar.
—La vida es ciclo.
—Y la muerte.
—La vida y la muerte son ciclo.
—La vida y la muerte no son fin ni principio, sino cambio.
—Cambio de estado.
—Cambio de parecer.
Seguir leyendo «HE VENIDO A VERTE A TU TUMBA»