Nómadas del viento. Me encanta la traducción libre y casi poética de este documental, cuyo nombre en francés es “Le Peuple Migrateur”, un documental del año 2001 de Jacques Perrin.
Tendemos a pensar que los documentales son serios y sin la misma capacidad de mostrar la belleza artística con que lo hacen las películas de ficción. Nada más alejado de la realidad. Muchos documentalistas logran conducirnos, dentro de la misma realidad mostrada, hasta una cima en donde podemos mirar de una manera diferente esa misma realidad engrandecida y asombrosamente bella.
Una sensación de que el mundo es una gran pintura realista llena de aves fue lo que sentí al mirar esta obra de arte de la cinematografía.
En este largometraje se puede apreciar la migración de las aves en todo su esplendor. La toma maravillosa de los pájaros en pleno vuelo, los grandes tramos recorridos en el aire, las dificultades y los peligros que enfrentan, los cambios de estaciones y el tiempo, la fantasía de volar se vuelve realidad, la vida que germina explosiva y en grandes cantidades y variedades.
Este extraordinario documental vale la pena ser visto. Además, hay dos elementos que le dan un toque mágico: la música y la fotografía; ambas son exquisitas, realmente hermosas.
Texto y fotografía:
Óscar Perdomo León
Es cierto que de las mejores cosas que tiene este documental son la música y la fotografía, las dos como que se complementan tan bien que queda una historia muy sensible y un documental muy artístico, yo vi Nómadas del viento en la tele, lo están pasando en HBO a menudo y es muy entretenido, me encanta cuando salen volando las aves que parece que uno va volando con ellas.
Me gustaMe gusta
Sí, la sensación de acercamiento que tiene uno con las aves al volar es realmente espectacular, tiene usted razón, Dulce.
Gracias por visitar mi blog y dejar su comentario. Saludos.
Me gustaMe gusta