MEDIDAS INICIALES CONTRA LA VIOLENCIA


San Salvador, iglesia Don Rúa. Óscar Perdomo León

Los cambios sociales y la profundización de la educación son muy importantes, a largo plazo, para convertirnos en una sociedad menos violenta. Pero de esos cambios no hablaré aquí. Seré breve y concreto.

Aquí sólo mencionaré algunas medidas iniciales que el gobierno salvadoreño debería implementar para combatir la violencia. Éstas no son definitivamente las únicas, pero en mi opinión son esenciales y pienso que no deberían posponerse.

MEDIDAS INICIALES CONTRA LA VIOLENCIA EN EL SALVADOR

1-Obligar a las empresas telefónicas a que bloqueen las señales en los centros penales, de donde se sabe salen órdenes para realizar actos criminales.

2-Quitar totalmente las visitas íntimas y familiares a los criminales recluidos por asesinato y extorsión. Mucha de la información que entra y sale de las cárceles es a través de las visitas.

3-Rotación constante y frecuente de los custodios de los «centros de readaptación». Ésto impedirá que esos guardias de vuelvan cómplices de los internos.

4-Confiscar (o regresar -de ser posible- a sus dueños originales) todos los bienes conseguidos a través de la extorsión y congelar las cuentas bancarias relacionadas al sicariato y la extorsión.

5-Hacer que las empresas millonarias paguen los impuestos que no han querido pagar, porque ese dinero el gobierno podría invertirlo en mejorar los sueldos de la Policía, reforzar la inteligencia y atender a las familias de policías asesinados que quedan desamparadas.

6-Combatir la impunidad. El hecho que no se castigue a los culpables de los numerosos delitos que ocurren en El Salvador, no hace más que alentar a los criminales a continuar felices haciendo sus fechorías.

7-Castigar con mano dura y mucha voluntad la corrupción de los funcionarios públicos.

***

Escrito por

Óscar Perdomo León

***

Fotografía de la iglesia Don Rúa, San Salvador, tomada por Óscar Perdomo León.

***

4 respuestas a “MEDIDAS INICIALES CONTRA LA VIOLENCIA

  1. Muy buena propuesta Dr. perdomo,me uno a ella y todo el pais que ansia y demanda la paz y la justicia y no quiere dar mas campo a esta corrupcion en nuestra sociedad y de «dirigentes politicos»,como dice usted ,esto no es todo, y gracias a personas como usted y otras, debemos buscar cualquier angulo en el cual, las proposiciones o planteaciones ,se ballan concretando y efectuando. Buen trabajo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.