Prólogo de HABLANDO CON LOS MUERTOS, por Érika Mariana Valencia-Perdomo


UNAS PALABRAS DE ENTRADA

En esta oportunidad Óscar Perdomo León nos presenta su segunda novela, breve, muy íntima, tierna, por momentos erótica, introspectiva, que habla del amor hacia la mujer, de la soledad, del dolor y de la alegría. La muerte impuesta ronda en cada página. Y en un lenguaje pausado ocasionalmente y en otros, envuelto en un clima de cruda violencia, nos introduce en el corazón del ser humano, en toda su frenética pasión. La vida de Isabel, la protagonista principal de la historia, no puede entenderse del todo sin conocer a Esteban, su padre.

En esta novela corta (o cuento largo, si se quiere) hay una novedad: se introducen unas breves narraciones contadas por Esteban -uno de los personajes-, acerca de algunos muertos memorables como Roque Dalton y Manuel Enrique Araujo, entre otros. Estos pequeños relatos que enriquecen el presente libro, identificados como relato 1, relato 2, etc. (y relacionados con la idea general sobre la muerte), se encuentran al final de la historia de “Isabel” y “Roberto” y pueden con toda libertad –si así se lo desea- obviarse.

En el año 2003 Óscar publicó su primera novela «Diario Prohibido», de la cual Orsy Campos escribió: “…de seguro y sin temor a equivocarme, Diario Prohibido sería uno de esos libros que hubiera formado parte de la lista de los censurados durante la época de la Santa Inquisición; … resulta ingenioso el recurso de amarrar las experiencias sentimentales y eróticas con los sucesos reales ocurridos en el país… Es una obra de la cual se disfruta la lectura desde sus primeras páginas…” Y Silvia Elena Regalado subrayó: “Su novela es muy fluida y capta la atención rápidamente, lo cual es una de las cualidades más importantes de la narrativa. Me gustó como se entrelazan los acontecimientos en ella.”

En el año 2008 publicó una breve reseña sobre la vida de un médico salvadoreño: «De una tragedia una oportunidad».

Óscar también ha escrito otros libros, que están inéditos por el momento, como el libro de poemas «En la Intimidad», la crónica «Cómo se rodó Hablando con los muertos»; varios guiones cinematográficos como «Nos conocimos» y «Una casa en noviembre», entre otros.

Se encuentran, además, dos libros en proceso de creación, «Los años dorados» y «Artistas Sensuntepecanos».

Ha escrito y dirigido asimismo dos películas, el cortometraje homónimo «Hablando con los muertos» y el cortometraje «Mi hermana».

Óscar Perdomo León, salvadoreño nacido en Atiquizaya, departamento de Ahuachapán, quien es Doctor en Medicina, vive desde hace siete años en Sensuntepeque, Cabañas.

Érika Mariana Valencia-Perdomo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.