El músico, violinista, maestro de coro, director de banda y compositor José Napoleón Rodríguez (24 de julio de 1901 – 25 de marzo de 1986) nació en San Lorenzo, departamento de San Vicente.
Su madre se llamaba Ercilia Bonilla. Su padre, Rómulo Rodríguez (apodado como el Chato Rómulo) también fue músico y fue precisamente él su primer maestro de música.
Su segundo maestro fue Carlos Martínez Castro, en la ciudad de San Vicente.
Después estudió violín con el maestro Francisco Crisóstomo Cañada. Más tarde estudió armonía con el maestro Domingo Santos. Luego estudió con César Perotti.
Como Napoleón era un autodidacta, estudió profundamente los tratados de armonía de Juan Aberle.
Napoleón empezó a componer aproximadamente a la edad de 16 años. Su primera composición fue una marcha que se llamaba «15 de septiembre».
Se casó con María Luisa Gracias (hija de Fernando Gracias, quien también era músico). Ella estudió durante un tiempo guitarra. Napoleón fue contratado para darle clases de música a María Luisa. Fue así como se conocieron y surgió el amor. A raíz de eso Napoleón compuso un vals al que llamó «Te amo en secreto». Luego, compuso el vals «Lágrimas de amor», ya siendo novio de ella.
Con ella, Napoleón tuvo diez hijos.

Fue director de la banda regimental de Usulután, de la de Sensuntepeque y luego de la de San Vicente.
Cuando fue reconocido como compositor, empezó a recibir frecuentemente encargos para componer valses. Fue muy prolífico.
También compuso otro tipo de obras. Hizo, por ejemplo, Tres Misas de Requiem y varias Misas de Gloria. Escribió el Himno de la ciudad de San Vicente, el Himno de la ciudad de San Miguel, el Himno de la ciudad de Sensuntepeque.
Entre otras de sus composiciones están: «Mi dolor», «Amor de María», «Sólo a ti», «Alma y corazón», «Marcha triunfal» (conocida también como «Bodas reales», que fue interpretada en el casamiento de la reina Isabel de Inglaterra) «María Luisa», «El Jiboa», «Amándote», «Eres mi amor», «Día feliz», «Volviste corazón», «Marcha Fúnebre # 6», «Junto a la tumba de un artista», «Concierto para violín», «Elegía a Juan Aberle», «Sueño de amor» e «Hijo mío».
El último vals que compuso para orquesta se llamaba «Morena consentida». Y el último vals que escribió para guitarra se lo dedicó a un alumno suyo, al Dr. Vicente Navarrete.
Para terminar, los dejo con el vals «Lágrimas de amor» en este video-aficionado, tomado el día 12 de agosto de 2016, en el teatro Cabañas de la ciudad de Sensuntepeque.
LAGRIMAS DE AMOR
Interpretado por la Filarmónica Juvenil de San Vicente, dirigida por Edgar Antonio Aguirre Castro.
***
Fotografías:
1) Filarmónica Juvenil de San Vicente, fotografía tomada por Óscar Perdomo León.
2)Descendientes de José Napoleón Rodríguez, fotografía extraída de El Salvador.com La foto fue tomada por Marlon Hernández.
***
El video-aficionado fue tomado el día 12 de agosto de 2016, en el teatro Cabañas de la ciudad de Sensuntepeque, por Óscar Perdomo León.
***
Muchos datos expuestos aquí fueron extraídos de la entrevista que le hizo Raúl Méndez Meléndez a Fausto Emilio Rodríguez (hijo de José Napoleón Rodríguez) en Radio Luz, en el programa Fe y Cultura, en el año 2013.
***
Buen día, me gustó mucho este articulo acerca de este compositor, por el momento estoy realizando una investigación y rescate de música salvadoreña y quisiera saber si usted conocerá a alguna persona que tenga manuscritos de Napoleón Rodríguez para asi poder resguardarlos y darlos a conocer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lastimosamente no conozco a nadie que tenga manuscritos de Napoleón Rodríguez. Gracias por visitar mi blog.
Me gustaMe gusta
Hola, tengo futuros planes de organizar un concierto de piano en San Vicente y «Lagrimas de Amor» es una de las obras que quiero interpretar en una transcripción original. Ese es mi sueño.
Me gustaMe gusta
Qué bueno leer eso, Raúl. Espero que se cumpla su sueño.
Me gustaMe gusta
Buenas noches
Hace tiempo hemos buscado la letra del vals lágrimas de amor, y aún no lo encontramos. Tiene usted dicho vals;la letra?
Saludos
Me gustaMe gusta
No, desafortunadamente no la tengo. Gracias por visitar mi blog.
Me gustaMe gusta