Son tantos los escritores maravillosos en el mundo, pero Jorge Luis Borges ha sido y será para mí el más grande. Los libros de Borges han sido una luz en mis días.
Uno de los más bellos cuentos escritos por Jorge Luis Borges (Buenos Aires 1989-Ginebra 1986), «El Aleph», está dedicado a Estela Canto. Recuerdo que cuando terminé de leer por primera vez ese cuento, hace ya muchos años, quedé fascinado, totalmente atrapado por su belleza (como cuando escuché por primera vez de un solo tirón el álbum Abbey Road, de Los Beatles). Entonces, recuerdo bien, que me detuve en la dedicatoria (que estaba al final y no al inicio del cuento) y me intrigó mucho ese nombre: Estela Canto.
Estela Canto (Buenos Aires 1916-1996) fue una escritora, traductora y periodista argentina de quien Borges se enamoró.
Un amor de Borges es un largometraje del año 2000, dirigido por Javier Torre y con guión original de éste último y co-escrito junto a Isabel de Estrada.
Puedo decirles que me conmovió grandemente la actuación de Jean Pierre Noher, en el papel de Borges.
La crítica de El Clarín dijo: «Javier Torre exhibe un oficio muy ceñido, mientras consigue hacer cine de época sin excesivo costo. Pero, aunque es una típica obra de autor, no existiría sin estos intérpretes. Por lo menos, la mayoría de ellos: Jean Pierre Noher ha trabajado como orfebre para entregar un Borges casi minimalista —sin excesivas mutaciones, que tampoco estaban en el guion— aunque asombrosamente cálido. En sus antípodas, Inés Sastre aporta sólo su belleza y el físico del rol; por excepción comunica algo. Con el elenco secundario el nivel vuelve a ser alto. Si bien Leonor Acevedo, en manos de Inda Ledesma, asume nivel protagónico; de hecho, esa mamá dominante, acicateando permanentemente al hijo para que no se desvíe de su destino de grandeza, es el tercer vértice del triángulo. Acertados Claudio Gallardou (Patricio Canto) y Gigí Rua (Elvira de Alvear), y espectacular la Victoria Ocampo de Mónica Galán.»
Sin más palabras, les dejo con la película UN AMOR DE BORGES.
Óscar Perdomo León.
***