COMEDIA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN: la cura para la intolerancia

Albert Einstein ríe

«Gracias quiero dar…  por la felicidad de los otros…» (1)

Algunos magnifican o minimizan hechos o personas, otros se mofan de los defectos físicos o de las tonterías que hacen los políticos. Unos pocos usan con destreza la ironía. Son los comediantes que nos brindan felicidad.

Y si lo pensamos bien, a través de la comedia se pueden decir verdades amargas o jugar con pensamientos «sagrados e intocables», sin que nadie salga herido, si la primera respuesta del oyente es una sonrisa o una carcajada. Seguir leyendo «COMEDIA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN: la cura para la intolerancia»

EL INOLVIDABLE ROBIN WILLIAMS

5.0.2

A Robin Williams siempre lo voy a recordar por unas frases que dijo en la película La sociedad de los poetas muertos: «Nosotros no leemos  y escribimos poesía porque es bonita; nosotros leemos y escribimos poesía porque somos parte de la raza humana. Y  la raza humana está llena de pasión. La Medicina las Leyes, la Economía y la Ingeniería son actividades nobles y necesarias para sostener la vida. Pero la poesía, la belleza, el romance y el amor, son cosas por las que nos mantenemos vivos.»

Inolvidable película. Inolvidable Robin Williams.

En sus actuaciones en el cine siempre puso mucho corazón; sus personajes son verdaderamente intensos.

Pero como comediante, que creo era su esencia, siempre fue brillante, especialmente en la comedia stand up.

Este día les traigo dos escenas de la Sociedad de los poetas muertos.

¿POR QUÉ LEEMOS Y ESCRIBIMOS POESÍA?

Para quien no pueda hacer correr en mi blog el anterior video, lo puede hacer dando un clic en el siguiente enlace: ¿POR QUÉ LEEMOS Y ESCRIBIMOS POESÍA?

VER LAS COSAS DESDE OTRA ÓPTICA

Para quien no pueda hacer correr en mi blog el anterior video, lo puede hacer dando un clic en el siguiente enlace: VER LAS COSAS DESDE OTRA ÓPTICA

Óscar Perdomo León

***

***