El origen de la parte inicial de esta pieza musical.
Se me ocurrió la parte inicial (es decir, el primer minuto con 37 segundos) de la pieza musical La ciencia y la sociedad hace unos meses. Pero la verdad, cuando empecé a sonar los primeros acordes en mi guitarra, todo me conducía siempre a un ritmo específico que estaba muy guardado en mi subconsciente.
Y me pasé días pensando y escuchando la entrada de esta pieza y de pronto me acordé de una tarde en San Salvador, probablemente en el año 1982, en que yo había llegado a visitar a unos amigos y me encontré con que ellos estaban tocando una composición musical que estaba en proceso de formación. La verdad que lo que oí me gustó mucho. Era apenas una fracción musical, pero era bella y rítmica.
Los amigos eran Mario Edgardo Romero Cárcamo, que estaba tocando la guitarra; Carlos Alberto Romero Cárcamo, la batería; y Walter Cárcamo, el bajo eléctrico.
Tiempo después, Walter falleció trágicamente. Pero ese fragmento musical lo volvieron a tocar varias veces los Romero, ya junto a mi persona, en el bajo eléctrico. La composición musical nunca fue terminada, pero esa porción quedó grabada en mi memoria.
(Para entonces nos hacíamos llamar Smoke. Ese trío musical fue un proyecto ambicioso en cuanto a composiciones de rock, complejas y de larga duración; había algunas que duraban más de 25 minutos. ¡Lástima que Smoke haya durado tan poco tiempo!)

Y recordando todo eso, me di cuenta de la fuerte influencia, comprendí que yo me había inspirado para hacer la parte inicial de La ciencia y la sociedad, en ese viejo fragmento musical que había sido hecho por Mario y Carlos. Entonces me comuniqué con ambos y les conté. Y además les pedí permiso para usarlo en mi pieza musical.
Por lo tanto, los créditos de la base armónica y rítmica que va desde el minuto 5:08 al minuto 6:11 pertenecen a los hermanos Mario y Carlos Romero. (El solo de guitarra eléctrica en esa parte es de Arecio De León.)
***
Los músicos que participamos en la grabación.
Grabar esta pieza musical no hubiera sido lo mismo sin los siguientes músicos que colaboraron conmigo: Saúl Phillips, Arecio De León, Karla González y René Arenívar. A todos ellos, les extiendo mi más sincero agradecimiento, y en especial a Saúl Phillips, que tuvo la paciencia de escucharme y permitirme grabar en su estudio.
También les doy gracias inmensas a los hermanos Mario y Carlos Romero, quienes, aunque no participaron en la grabación, sí dieron pie a mi inspiración.
***
Texto escrito por Óscar Perdomo León.
Collages hechos por O. P. León.
***
LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD
(Dedicada a Laura María y Beatriz)
Música y letra: ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
(Excepto la base rítmica y armónica que va del minuto 5:08 al minuto 6:11, que fue compuesta por MARIO EDGARDO ROMERO CÁRCAMO y CARLOS ALBERTO ROMERO CÁRCAMO.)
Arreglos musicales: SAÚL PHILLIPS y ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
***
Interpretación musical:
SAÚL PHILLIPS: Teclados, batería y guitarra eléctrica.
ARECIO DE LEÓN: Guitarra eléctrica.
RENÉ ARENÍVAR: Trompeta.
KARLA GONZÁLEZ: Coros (iniciando en el minuto 7:18)
ÓSCAR PERDOMO LEÓN: Bajo eléctrico, primera y segunda voz, coros, así como también guitarra acústica y eléctrica.
***
Solos de guitarra eléctrica,
en orden de aparición:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN:
del minuto 0:06 al minuto 0:26.
SAÚL PHILLIPS:
del minuto 0.26 al minuto 0:50.
ÓSCAR PERDOMO LEÓN:
del minuto 1:14 al minuto 1:36.
ÓSCAR PERDOMO LEÓN:
del minuto 3:35 al minuto 4:17.
ARECIO DE LEÓN:
del minuto 5:24 al minuto 6:16.
*
Estudio de grabación, mezcla y masterización:
SAULO RECORD (Ilobasco, El Salvador).
***
Guión, edición y dirección de ambos videos:
ÓSCAR PERDOMO LEÓN.
Asistente de dirección:
HENDRIX BARILLAS
Cámara:
HENDRIX BARILLAS
ARECIO DE LEÓN
y ÓSCAR PERDOMO LEÓN
Traducción al inglés:
LAURA MARÍA PERDOMO PACAS.
Niñas actrices:
BEATRIZ ANDREA PERDOMO PACAS
y LAURA MARÍA PERDOMO PACAS
(Extraído del cortometraje «Mi hermana».)
Agradecimientos por los videos y fotografías proporcionados por
WENDY GILES PERDOMO
y ARECIO DE LEÓN
Fotografía de SMOKE tomada por TERESA CÁRCAMO BRAGHIROLI de ROMERO
*
Traducción al inglés:
LAURA MARÍA PERDOMO PACAS.
***
Una producción de
ÁRBOLESDEFUEGO.
El Salvador, en la América Central.
Diciembre de 2016.
***
ANEXO
La música y la letra son homenajes.
La ciencia y la sociedad tiene una gran mezcla de ritmos y armonías. Y para mí es como una especie de alegoría que representa todo lo variada e infinita que puede ser la música. Es mi tributo a esa forma de arte que me ha dado tanta felicidad.
Con respecto a la letra diré dos cosas.
Primero, que es mi manera de mostrar la admiración que siento hacia los librepensadores que hicieron avanzar la ciencia hasta donde está en nuestro días; para ello usé tres nombres: Giordano Bruno, Galileo Galilei y Charles Darwin, que son indudablemente íconos de la revolución del pensamiento humano. (Esto se puede apreciar en las dos estrofas que van del minuto 2:23 al minuto 3:19.)
Y segundo, es mi manera de plasmar, muy brevemente, la injusticia y la pobreza que hay en el mundo, simbolizada en el abandono a la niñez. (Esto se puede apreciar en la estrofa que va del minuto 4:32 al minuto 4:55.)
***
Pueden escuchar LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD en Soundcloud.
***
También pueden escuchar LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD en Reverbnation.
***
Lo felicito por ese conjunto musical organizado por usted y emprendedores uchachos de Sensuntepeque, asimismo por la creación musical, sociedad y ciencia .Un gran esfuerzo que será compensado en creces
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su comentario.
Me gustaMe gusta