EN EL CLARO DE LA LUNA, de Silvio Rodríguez. Video del ensayo

En el claro de la luna es una canción de 1975 perteneciente al álbum «Días y flores», de Silvio Rodríguez.

Esta vez les dejo aquí el video del ensayo, que fue en julio de 2021.

Les dejaré también más abajo el video (ya publicado aquí antes) de cuando la grabamos ya peinaditos y cambiaditos de ropa.

EN EL CLARO DE LA LUNA. Ensayo.

*

EN EL CLARO DE LA LUNA. Grabación formal.

***

MI HERMANO MARIO ROBERTO

El 24 de diciembre es un día de fiesta nacional en El Salvador, pero para mi familia fue un día muy triste. El 24 de diciembre de 2022, a la 1:35 de la madrugada, falleció mi hermano Mario Roberto Perdomo León, después de una larga lucha de aproximadamente 4 años contra el cáncer de tiroides. Mi hermano nació el mismo año en que salió el Sargento Pimienta de The Beatles, en 1967, un 5 de junio.

Recuerdo que siendo un bebé gordito era tan blanco de la piel que yo lo relacionaba con el color de la yuca. Desde niño tenía mucha facilidad para dormir. Y era de una manera peculiar muy distraído, pero esa distracción que nosotros veíamos era en realidad su fantasía revoloteando en su cabeza y era también a veces su curiosidad; recuerdo que siempre desarmaba los juguetes que nos compraban. De niño fue muy bonito y de adulto joven era tan guapo que siempre fue irresistible para las mujeres. Se graduó de ingeniero electricista.

Tengo muchos recuerdos de él y si hiciera una lista de ellos, esa lista sería interminable.

El día de su entierro dije brevemente unas palabras sobre él. Puedo describirlo con una frase: ´el corazón de Mario era cristalino´. Nunca hubo segundas intenciones en su manera de actuar, siempre fue un amigo fiel y siempre se acompañaba de una sonrisa sincera.

En estos días lo he soñado varias veces.

¡Cómo extraño a mi hermano!

*

Esta es una lista de canciones que le gustaba escuchar a él.

***

LA CURVA DE LA INTELIGENCIA

En este video que les dejo aquí esta semana, ElObser_Vador nos ofrece un análisis y contraste de la inteligencia entre hombres y mujeres.

LA CURVA DE LA INTELIGENCIA

Para quienes no puedan hacer correr el video acá en mi blog, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

***

NOTICIA

El libro Tendré que hablarte ya está a la venta en su versión en inglés.

***

LOS LIQUIDADORES DE CHERNOBYL

Wikipedia nos dice: «El accidente de Chernóbil​ fue un accidente nuclear sucedido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética, a 2,7 km de la ciudad de Prípiat, a 18 km de la ciudad de Chernóbil y a 17 km de la frontera con Bielorrusia. Es considerado el peor accidente nuclear de la historia, y junto con el accidente nuclear de Fukushima I en Japón en 2011, como el más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (accidente mayor, nivel 7). Asimismo, suele ser incluido entre los grandes desastres medioambientales de la historia.»

Los Caballeros de Carcosa nos narran en este video el heroísmo de los tres liquidadores de Chernóbil.

Esta es la historia de Alexei Ananenko, Valeriy Bezpalov, Boris Baranov.

Para quienes no puedan ver el video acá en mi blog, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

***

ENTREVISTA A BRIAN MAY

Brian May (Londres, Inglaterra, 19 de julio de 1947), guitarrista, cantante y compositor de Queen, habla sobre la relación entre la música y la ciencia, el suicidio, sus creencias sobre Dios, Freddie Mercury y sobre muchas otras cosas más.

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, lo pueden hacer DANDO UN CLIC AQUÍ.

***

ANIVERSARIO LUCTUOSO DE GEORGE HARRISON

George Harrison, 1975.

Un 29 de noviembre de 2001 falleció, a causa de cáncer de pulmón, el ex Beatle George Harrison, quien además tuvo una brillante carrera en solitario.

Les dejo aquí un fragmento del Concierto Para George, efectuado en el año 2002, como un homenaje para este grandioso músico.

Quienes no puedan ver este video acá en mi blog, entonces les recomiendo dar un clic AQUÍ.

***

TU MENTE. Video oficial

Esta canción, Tu mente, no podía haber sido cantada de una mejor manera de como lo hizo Mily Echeverría. ¡Muchas gracias, Mily!

TU MENTE. Video oficial

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

.

Canta: Mily Echeverría.

.

Arreglos: Arecio De León.

Música y letra: Óscar Perdomo León.

.

Batería y teclados: Arecio De León.

Guitarra y bajo eléctrico: Óscar Perdomo León.

.

Estudio de grabación: Chito´s only music (Sensuntepeque).

.

Agradecimientos para Francis Rivas por su colaboración con el acuario.

.

Noviembre de 2022.

El Salvador en la América Central.

***

SUEÑO ATRÁS DE LA CORTINA. Canción

Esta semana les comparto una canción que escribí este año. La terminamos de grabar a principios de noviembre, con Arecio De León y con la voz principal de César Rodríguez.

SUEÑO ATRÁS DE LA CORTINA

Para quienes no puedan hacer correr aquí en mi blog el video, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

.

Arreglos musicales: ARECIO DE LEÓN

Música y letra: ÓSCAR PERDOMO LEÓN

.

Voz principal: CÉSAR RODRÍGUEZ

Coros: CÉSAR, ARECIO y ÓSCAR

Batería, guitarras y teclados: ARECIO DE LEÓN

Bajo eléctrico: ÓSCAR PERDOMO LEÓN

.

Estudio de grabación: CHITO´S ONLY MUSIC (Sensuntepeque)

.

Cámaras: ARECIO, CÉSAR Y ÓSCAR

Dirección y edición del video: ÓSCAR PERDOMO LEÓN

.

Noviembre de 2022.

El Salvador en la América Central.

*

Para los que no puedan hacer correr acá en mi blog el video, lo puede mirar dando un clic AQUÍ.

***

Comentarios de una lectora de LOS SENDEROS DEL JARDÍN

Con Los senderos del jardín quise, principalmente, hacer una exposición novelada de las relaciones amorosas entre el hombre y la mujer, mientras en el camino aprovechaba para realizar un homenaje al escritor argentino Jorge Luis Borges.

Hace unos días recibí, en mi cuenta de Twitter, los comentarios de una joven estudiante sobre mi libro Los senderos del jardín, que ella encontró en la biblioteca de la UCA (Universidad Centroamericana). Ella, muy amable, me autorizó a publicar sus comentarios. Además podrán leer mis respuestas.

Desde este espacio personal, que es mi blog, le mando a Pamela Sofhía mis agradecimientos por leer mi libro y por mandarme sus comentarios.

UNA NOTICIA Y UN RECORDATORIO.

1-Por cierto, Los senderos del jardín será muy pronto publicado en inglés.

2-Los senderos del jardín está a la venta en la librería de la UCA.

.

COMENTARIOS DE PAMELA SOFHÍA, UNA LECTORA DE

LOS SENDEROS DEL JARDÍN

.

.

.

.

.

.

.

.

***

ÁLGIDO. Versión acústica

Un 07 de noviembre, pero de 1998, nació Beatriz Andrea Perdomo Pacas.

Y hace 4 años (un año antes de que falleciera) compuse para ella la canción “Álgido”.

Esta semana les dejo aquí la versión acústica.

ÁLGIDO (Versión acústica).

.

Para quienes no puedan hacer correr aquí en mi blog el video, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

(La grabación de estudio de esta misma canción, en voz de Mily Echeverría, la pueden escuchar en YouTube).

*

NOTICIA

El libro Tendré que hablarte, escrito para mi hija Beatriz, ya está a la venta en su versión en inglés.

Para quienes no puedan hacer correr aquí en mi blog este video, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

.

**

Beatriz Andrea Perdomo Pacas

(07 de noviembre de 1998 – 3 de octubre de 2019)

***

10 CANCIONES A LAS QUE SIEMPRE REGRESO

Amantes de la música, ¿tienen once minutos? Si es así, acompáñenme en este recorrido por las 10 canciones a las que siempre regreso. No digo que sean las mejores, sólo se trata de mi gusto personal.

Tengo muchas otras canciones, de jazz u otros géneros, a las que también regreso a menudo, pero aquí escogí estas 10 y dejé fuera de esta lista a muchas otras.

10 CANCIONES A LAS QUE SIEMPRE REGRESO

Si este video no lo pueden hacer correr aquí en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.

NOTA: las canciones completas las pueden escuchar siguiendo este enlace de Spotify.

***

EL TORO DE FALARIS

El Club de Caballeros de Carcosa nos entrega este sugestivo video sobre un toro creado para causar sufrimiento extremo y como ese instrumento de tortura puede ser una metáfora de la actualidad.

La crueldad del ser humano como una oscuridad maligna.

EL TORO DE FALARIS

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.

Pueden escuchar más del Club de Caballeros de Carcosa en la plataforma Bitchute.

***

TODAS LAS COSAS DEBEN PASAR, de George Harrison

Transcribiré a continuación lo que dice Wikipedia de la canción All things must pass.

«La canción fue escrita por George Harrison, cuando aún formaba parte de The Beatles, durante las sesiones de grabación del álbum Let It Be en enero de 1969. Esta fue una de muchas canciones del grupo que formarían parte de su nuevo álbum, pero conforme los períodos de sesiones avanzaban, la canción fue desechada y nunca volvió a ser interpretada por la banda.​

«Después de que el proyecto Get Back fuera abandonado, Harrison grabó un demo el 25 de febrero de 1969. Harrison grabó dos tomas de la canción, después añadió el sonido de la guitarra en la segunda toma. Esta versión fue posteriormente lanzada en 1996 en la recopilación Anthology 3 de The Beatles.

«La canción fue nuevamente grabada por Harrison después de la separación de The Beatles, y fue lanzada en su álbum debut All Things Must Pass en 1970.»

Si este video no lo pueden hacer correr acá en mi blog, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

#GeorgeHarrison #TheBeatles #AllThingsMustPass

*

NOTICIA

El libro Tendré que hablarte ya está a la venta en su versión en inglés.

Si este video no pueden verlo acá, lo pueden hacer DANDO UN CLIC AQUÍ.

***

¿POR QUÉ LAS MUJERES AMAN A LOS HOMBRES MALOS? Rollo Tomassi

Este video fue extraído, con propósitos educativos y sin fines de lucro, del canal de Rollo Tomassi, Rational Male Clips.

(Si alguien quiere hacer alguna corrección a la traducción que hice, será bienvenida abajo en los comentarios).

This video was extracted from Rollo Tomassi’s channel, for educational and non-profit purposes.

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.

*

NOTICIA

El libro Tendré que hablarte ya está a la venta en su versión en inglés.

Si este video no pueden verlo acá en mi blog, lo pueden hacer DANDO UN CLIC AQUÍ.

***

SO FAR AWAY, canción de Carole King. Cover

Esta semana les dejo aquí un canción dedicada a mi hija Beatriz Andrea Perdomo Pacas (1998 – 2019), quien cumple hoy, 3 de octubre de 2022, tres años de fallecida.

«SO FAR AWAY» es una canción escrita por Carole King. La canción apareció en su álbum Tapestry, de 1971.

Portada del álbum Tapestry, de Carole King.

Dos datos interesantes: 1-James Taylor tocó la guitarra en la grabación original. 2-En el funeral de la cantante británica Amy Winehouse, en el 2011, se cantó «So far away» (la cual era la canción favorita de ella).

SO FAR AWAY. Cover

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.

*

Beatriz Andrea Perdomo Pacas, siempre en mi corazón.

***

GEORGE HARRISON habla sobre John y Julian Lennon

GEORGE HARRISON habló en una entrevista de 1982, entre otras cosas, sobre las diferencias del carácter entre John Lennon y su hijo Julian.

(The video was taken from the Beatles Bible channel for educational purposes only and non-profit).

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.

#TheBeatles #GeorgeHarrison #JohnLennon

***

TU MENTE. Canción.

En esta canción, Tu mente, que es cantada de manera magistral por Mily Echeverría (y con arreglos de Arecio De León), traté de hacer un pequeño homenaje a los literatos Roque Dalton, Salarrué y Jorge Luis Borges.

¿Esta canción roza levemente -¡no lo sé!- el surrealismo poético?

Espero que muy pronto le podamos hacer un video más formal y en serio a esta canción. Por el momento se las dejo aquí, en este sencillo video con letra.

TU MENTE

Arreglos: Arecio De León.

Música y letra: Óscar Perdomo León.

.

Canta: Mily Echeverría.

Batería y teclados: Arecio De León.

Guitarra y bajo eléctrico: Óscar Perdomo León.

.

Estudio de grabación: Chito´s only music (Sensuntepeque).

Septiembre de 2022. El Salvador en la América Central.

*

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

***

EVERYBODY’S TALKIN’ AT ME. Cover

Everybody’s talkin’ at me es una canción que fue escrita y cantada por Fred Neil en 1966.

Es de hacer notar que la versión que hizo Harry Nilsson en 1969 tuvo una gran difusión gracias a su buenísima interpretación (y por la cual recibió un Grammy), así como también a que fue usaba en la película Vaquero de medianoche (Midnight cowboy), protagonizada por Jon Voight y Dustin Hoffman.

En mi caso, la primera vez que la escuché fue en mi niñez, en una versión instrumental del argentino Waldo de los Ríos, gracias a que mi papá tenía el LP.

Si no pueden ver el video acá en mi blog, lo pueden hacer dando un clic AQUÍ.

Dejo aquí abajo la versión instrumental de Waldo de los Rios.

***

SÓLO SÍ ES SÍ. Nueva ley en España

La nueva ley del Sólo sí es sí aprobada en España, recientemente, roza el absurdo e implica quitar totalmente la presunción de inocencia a los hombres.

Que una comunidad acepte cosas absurdas, no es nada nuevo, es lo que se ha visto en diferentes épocas a través de la historia de la humanidad.

Quitarle la presunción de inocencia a los hombres de todo un país, nos remonta a la Edad Media, en donde con una simple acusación y sin tener pruebas, se podía condenar a la hoguera a un ser humano.

Además, «las víctimas» recibirán automáticamente dinero, por lo cual es muy probable que eso incentive a las mujeres a poner denuncias falsas.

Aquí les dejo este video que es una recopilación de datos y opiniones relacionados con esta ley, que en algún momento se podría también tratar de implementar en América Latina.

Si no pueden hacer corre el video acá en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.

***

¿BREAKING BAD O BETTER CALL SAUL?

Todo inició con Breaking bad, como un inmenso Big bang. Y luego apareció su precuela: Better call Saul, como el desarrollo y cierre de todo un universo.

Ambas series son extremadamente excelentes. Yo me decanto más por Better call Saul, porque es más íntima; sin embargo, se podría también ver desde el punto de vista de que ambas series son, en realidad, una misma historia gigante contada desde distintos puntos de vista y en tiempos diferentes.

Amo las dos series.

Pero para un análisis bien hecho, les dejo abajo el video de Un Vil Insomne en donde se hace un contraste entre ambas series. (Spoiler alert!)

Si no pueden hacer correr el video acá en mi blog, entonces den un clic AQUÍ.

***